El presidiario se dejó ver por el funcionario metiendo dinero en la taquilla. Confiaba en que las cosas sucederían tal y como las había previsto. Al entrar en la celda después de la comida, observó que el candado había sido manipulado. Ya solo quedaba el segundo paso para confirmar completamente sus expectativas. Abrió y comprobó con satisfacción que de los ciento cuatro euros se había quedado con los dos billetes de cincuenta, cometiendo la torpeza de no llevarse las monedas. Fue precisamente ese pico que le dejó el que le sirvió para cavar la zanja a través de la cual ganó la libertad.
Cita del día
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CITA DEL DÍA: «Cualquier tiempo pasado fue anterior» (Nieves Concostrina).-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
viernes, 14 de julio de 2017
lunes, 10 de julio de 2017
Encadenado
Durante los primeros años fue suficiente la sujeción de una cadena para que el preso asumiera su falta de libertad. Tras su primer intento de fuga, le pusieron una segunda. Con las dos se mantuvo resignado a su suerte durante bastante tiempo, pero terminó apareciéndole ese instinto animal de salir a la calle para relacionarse con sus congéneres. Lo ataron con dos cadenas más durante su siguiente periodo de enclaustramiento, pero volvió a surgir su rebeldía. No les quedó más remedio que incorporarle Telecinco y desde entonces no volvió a crear problemas.
viernes, 23 de junio de 2017
Tímidos y resueltos
Quiero reivindicar el derecho a sonrojarse sin que haya un patoso que haga un comentario dejando constancia de la situación. Dicho sea para quien no lo sepa porque no se ha puesto nunca colorado, el que se sonroja se da perfecta cuenta de que lo está y lo único que se consigue diciéndoselo es violentarlo más. Si el comentarista en cuestión ha sufrido alguna vez esa situación en sus propias carnes, entonces es consciente de la incomodidad que está provocando, por lo que habría que cambiarle el calificativo de patoso por otro más contundente.
He observado con frecuencia a personas que van de resueltas por la vida, poniendo en evidencia el apuro de una persona tímida para resaltar su propia soltura. Me sorprende que lo haga Christian Gálvez, presentador de Pasapalabra (Telecinco), al que por otro lado considero un excelente profesional.
lunes, 19 de junio de 2017
Macondografía de Matt (Blogueando de mi vida)
Blogueando de mi vida |
Incluso por encima de su inteligencia, la cualidad que más admiro de Matt es su practicidad. Lo que es sencillo no lo complica, lo que es complicado lo simplifica y además es capaz de explicártelo. Si quieres crear un blog para bloguear de tu vida, ¿para qué vas a matarte la cabeza buscándole un título grandilocuente, pudiendo llamarlo Blogueando de mi vida? Y si hay tantos argumentos para demostrar que Dios existe y que no existe, ¿por qué no elegir la opción que más te guste?
Su agudo sentido del humor está siempre presente en lo que escribe. Da lo mismo que te hable como mujer, como hija, como lectora, como cinéfila, como trabajadora, como amiga o como madre. Me dejo para el final esta última faceta, porque es la que más me gusta. Describe a sus hijos con la objetividad de quien no tuviera nada que ver con ellos, el conocimiento de quien los ha parido y la amenidad de una buena escritora. Sin darnos cuenta nos hemos convertido en los titos adoptivos de esos tres encantadores chavales; tan distintos y tan majos, cada uno en su estilo. Nada más verlos aparecer en escena se nos escapa la sonrisilla, esperando con qué NO van a sorprendernos en esta ocasión. Esa sensata hija mayor, responsable como su madre, que utiliza casi todo su esfuerzo en regalarnos unos resultados escolares excelentes. Ese cachondo hijo mediano que encuentra tiempo para todo, incluso para sacar las asignaturas por los pelos con la ley del mínimo esfuerzo. Ese sol (niña) un poco tardano de dos años y medio, que ha venido al mundo para poner a prueba con su simpatía si se ha oxidado la severidad educativa de unos padres a los que ha pillado ya con la guardia algo baja.
Su agudo sentido del humor está siempre presente en lo que escribe. Da lo mismo que te hable como mujer, como hija, como lectora, como cinéfila, como trabajadora, como amiga o como madre. Me dejo para el final esta última faceta, porque es la que más me gusta. Describe a sus hijos con la objetividad de quien no tuviera nada que ver con ellos, el conocimiento de quien los ha parido y la amenidad de una buena escritora. Sin darnos cuenta nos hemos convertido en los titos adoptivos de esos tres encantadores chavales; tan distintos y tan majos, cada uno en su estilo. Nada más verlos aparecer en escena se nos escapa la sonrisilla, esperando con qué NO van a sorprendernos en esta ocasión. Esa sensata hija mayor, responsable como su madre, que utiliza casi todo su esfuerzo en regalarnos unos resultados escolares excelentes. Ese cachondo hijo mediano que encuentra tiempo para todo, incluso para sacar las asignaturas por los pelos con la ley del mínimo esfuerzo. Ese sol (niña) un poco tardano de dos años y medio, que ha venido al mundo para poner a prueba con su simpatía si se ha oxidado la severidad educativa de unos padres a los que ha pillado ya con la guardia algo baja.
Todo un lujo para este blog que Matt se haya prestado a este pequeño atraco. Os dejo en buenas letras.
1. Nombre real (no hace falta apellidos):
Matilde.
2. Apodos por los que se te conoce o se
te ha conocido:
Mosqui y
Mazius.
3. Seudónimo que utilizas habitualmente y
motivo:
Solo
utilizo un seudónimo: Matt, y solo en el mundo bloguero/virtual. Hace ya
bastantes años, quise darme de alta una cuenta para poder comentar en blogs,
sin hacerlo de forma anónima. En ese momento lo primero que se me ocurrió fue
Matt, una versión extraña de Matilde, que en realidad confunde porque se
corresponde con nombre de varón anglosajón. No soy nada creativa y mi seudónimo
da fe de ello.
4. Signo zodiacal:
Leo.
5. Lugar de nacimiento:
Madrid.
6. Lugar de residencia:
Madrid.
7. Estudios:
Licenciada
en Ciencias Económicas, Máster en Finanzas.
Hace
pocos años hice el máster universitario en formación del profesorado de
educación secundaria obligatoria. Un nombre muy largo para lo que antes era el
CAP. En realidad lo hice por amor al arte y no parece que lo vaya a
rentabilizar nunca, pero me lo pasé muy bien, especialmente en las prácticas en
un instituto.
8. Profesión:
Economista.
9. Vocación frustrada:
Millonaria
sin necesidad de trabajar, dedicada al dolce far niente.
Hace
unos añitos, coincidiendo con el master de educación del que os hablaba, habría
contestado que mi vocación frustrada es la docencia. Es cierto que me gusta
enseñar, pero ya no me veo, creo que no valdría para lidiar un curso entero con
los mismos chavales.
10. Color de pelo:
Castaño
oscuro.
11. Color de ojos:
Marrón
oscuro.
12. Estatura:
1,73.
13. Lo
que menos te gusta de tu físico:
En los
últimos años, los kilos de más. Aunque los llevo con resignación porque es el
precio por comer lo que quiero.
14. Lo que más:
Me has
hecho pensar, porque no hay nada que sea lo que más me gusta. No tengo nada
especialmente feo, pero tampoco especialmente bonito. En general me veo bien,
pero no para echar cohetes. Para ser sincera, no le doy demasiada importancia a
mi físico.
15. Defínete brevemente:
Soy una
mujer, trabajadora por obligación y madre de tres retoños. Valoro mucho el
sentido del humor, me encanta reír y vivir despreocupada, aunque no siempre lo
consigo.
16. Tu principal defecto:
Soy
orgullosa.
17. Tu principal virtud:
Soy
responsable.
18. Un talento que te falta y te gustaría
poseer:
En
general me falta el talento artístico. Me gustaría saber pintar, hacer algo con
las manos que quedara bonito y tener una psicomotricidad fina de nivel superior
a primero de infantil.
19. Aficiones:
Leer, ir
al cine, oir música, comer bien, reír, pasear y estar de vacaciones.
20. Una debilidad:
Mis
hijos.
21. Una manía:
Dormir
con un vaso de agua en la mesilla.
22. Un número:
El ocho.
23. Un color:
El verde.
24. Un animal:
El león.
25. Una comida:
Huevos
fritos con patatas fritas caseras. Pero tienen que estar bien hechos, con sus
puntillitas, aceite del bueno y con un buen pan para untar.
26. Una bebida:
Cerveza.
27. Una marca:
Ninguna
en especial.
28. Una frase:
“Yo no
soy un mamífero, soy un salvaje, que me lo ha dicho mi profe”: Frase de mi hijo
cuando tenía tres años de edad y le dijimos que las ballenas son mamíferos como
nosotros.
Ya
imagino que lo de la frase iba más enfocado a una de esas frases sabias que ha
dicho alguien célebre, pero qué quieres, es la primera que me ha venido a la
cabeza.
29. Un epitafio que te gustaría merecer:
Tuvo una
gran vida y mejoró la de las personas que la rodeaban.
30. Una palabra para escribir en letras
de oro:
Libertad.
31. Una película:
No puedo
seleccionar solo una, me gusta demasiado el cine. Dependiendo de la época y del
género, me sale una gran lista. Desde los Goonies, hasta Tomates Verdes Fritos,
pasando por Fargo. Por citar solo las tres primeras que me han venido a la
mente, no necesariamente mis tres favoritas.
32. Un programa de TV (de ayer o de hoy):
Pues
fíjate que no soy yo nada de programas. Hoy en día en la tele solo veo series
que tengamos grabadas y podamos elegir nosotros cuándo ver los capítulos. Como
programa solo recuerdo haber disfrutado el “Un, dos, tres” los viernes por la
noche cuando era niña. De series recientes la que más me ha gustado ha sido
Breaking Bad.
33. Un libro:
Muy
difícil elegir solo uno.
Voy a
decir el que más me ha gustado de los leídos en los últimos años. “Aventuras y
desventuras del Chico Centella” de Bill Bryson, un relato desternillante e
interesante a partes iguales, sobre la vida de
una familia americana de clase media en los años cincuenta.
34. Una canción:
Cualquiera
de Bruce Sprinsteen, pero voy a decir “The River”
35. Un/a escritor/a:
Gabriel
García Márquez, Eduardo Mendoza, Ernest Cline, Henning Mankell, Annabel
Pitcher, Stephen King y un largo etcétera.
36. Un/a cantante solista:
Sabina.
37. Un grupo musical:
La E
Street Band, the Clash, Pretenders, Cold play…
Macondo,
me matas con lo de seleccionar solo uno.
38. Una página de internet:
Google
39. Una estación del año:
Verano.
Y mira que llevo mal el calor, pero me compensan todas las cosas buenas que
acompañan a la estación: días largos con mucha luz, vacaciones, terrazas,
sandalias, piscina…
40. Un deporte:
Natación.
Pero soy vaga para todos los deportes. Parece mentira con la de deporte que hice
de niña y jovencilla... De hecho voy a confesar, que ahora que está de moda que
todo el mundo sea deportista, runner y/o triatleta, le he cogido manía a hacer
deporte.
41. Un regalo para recibir:
Prefiero
que me inviten a cenar a un sitio chulo o a ver un musical. O a ambas cosas si
nos ponemos estupendos, antes que un regalo tipo objeto.
42. Un regalo para hacer:
Dependerá
de a quién le regale. Hay que regalar lo que le guste al que recibe, y no lo
que le guste al que hace el regalo.
43. Una ciudad (que no sea la tuya):
Málaga.
44. Un país (que no sea el tuyo):
Alemania.
45. Una lengua para hablar:
Español.
46. Un personaje histórico:
Mahatma
Gandhi.
47. Un personaje de ficción:
Mafalda.
48. Un/a famoso/a que te gustaría
conocer:
A los hermanos
Coen.
49. Un/a famoso/a que no tragas:
En
general llevo mal a estos famosos del cotilleo.
50. Un sueño hecho realidad:
Que mi
tercera hija naciera sana y perfecta, a pesar de los sustillos que tuvimos
durante el embarazo y de que yo ya tenía cuarenta castañas cuando me quedé
embarazada de ella.
51. Un sueño pendiente de cumplir:
Más que
sueño es una misión imposible: me gustaría tener una casa más grande para que
estemos más cómodos los cinco. En mi barrio, una casa más grande, se nos va de
presupuesto, y no queremos cambiar de zona porque tenemos los dos trabajos y el
cole muy cerca.
52. Una pesadilla:
Que le
pase algo malo a uno de mis hijos.
53. Un acontecimiento que te haya
agradado especialmente en los últimos meses:
Todos
los viernes por la tarde me agradan especialmente.
54. Otro que te haya desagradado:
El
ataque terrorista en Londres.
55. Un momento importante de tu vida:
Cuando
conocí a mi marido.
56. Un momento especialmente emotivo:
El
nacimiento de mi primera hija. Debió de ser un tema hormonal, pero el subidón
de las horas siguientes al parto, incluso de los días siguientes, fue brutal.
57. Un momento para borrar:
Cuando
falleció mi cuñada.
58. Haces el número... de ... hermanos:
1 de 3
hermanos, soy la mayor.
59. Un bonito recuerdo de tu infancia:
Tengo
muchos, era una niña feliz y muy imaginativa. Recuerdo las risas y los juegos
en el recreo o los veranos en Denia jugando con mis primos, cogiendo cangrejos
y montando en bici.
60. Lo que más admiras en una persona:
Inteligencia,
sentido del humor, bondad, honestidad…
61. Lo que más odias:
La
mentira y la falsedad.
62. Eres especialmente tolerante con...
Cada vez
soy más cascarrabias y me molestan más los defectos, empezando por los míos.
Si te
referías a tolerancia con formas de vida, ahí me da igual, mientras no hagas
daño a nadie, por mi cada uno puede hacer con su vida lo que quiera.
63. Nunca perdonarías...
Soy una
rencorosa con suerte. Si hubiera tenido malas experiencias seguro que viviría
en el rencor, pero me rodea buena gente en general. Sé que me costaría mucho
perdonar que me hiciera daño voluntariamente un ser querido.
64. Eres capaz de mentir por...
Por una
buena causa. No miento porque realmente mantener una mentira es cansado y
difícil. Pero seguro que sería capaz de mentir para proteger a uno de mis
hijos, o por un bien superior a la mentira en sí.
65. Cuando ves un/una hombre/mujer, en lo
primero que te fijas es…
Me fijo
mucho en la mirada y en las manos.
66. Te enamoraste por primera vez a los…
años:
Enamorarme
de verdad a 21 años. Antes hubo tonterías poco importantes.
67. Tu mujer/hombre 10:
Nadie.
No conozco a nadie que sea 10.
68. No soportas que te digan que...
“Tienes
mala cara”. Me parece una falta de educación y la gente no debe ser consciente
de ello, porque a la primera de cambio te lo sueltan. Si has pasado mala noche
o estás cansada o enferma, ya sabes que tienes mala cara, no es necesario que
te lo confirme todo pichichi que te encuentres por el camino.
69. Te gusta que te digan que...
Cosas
agradables y educadas, en general.
70. ¿Qué te hace reír?
Muchas
cosas: las tiras de Mafalda, el humor de mi amigo Oscar, las primeras
temporadas de Big Bang Theory, la risa contagiosa de mi madre…
71. ¿Qué te hace llorar?
Ver
sufrir a una persona querida o con la que empatice por el motivo que sea. La
semana pasada un compañero de trabajo con el que casi no tengo trato, perdió a
su hijo de 22 años, y cada vez que lo pienso, lloro.
72. Las tres cosas que te llevarías a una
isla desierta son…
Uy mira,
yo prefiero no irme a una isla desierta, que estoy perfectamente donde estoy.
Pero si me obligas: una caña, un libro y crema solar.
73. Las tres cosas que le pedirías al
mago de la lámpara son...
Salud,
riqueza y amor. ¡Cómo no!.
74. Vas a gastarte estos 100 euros en…
Salir a
comer con mi marido y mis hijos
75. Vas a gastarte este millón de euros
en…
Dar una
parte a mis padres y hermanos. Pagar la hipoteca e invertir en algo que me
genere unas rentas para dejar de trabajar.
76. Un juego que te ha enganchado es...
En los
ochenta estuve enganchada al tetris. Ningún otro juego me ha enganchado desde
entonces. Yo soy más de engancharme con un libro o a brujulear por internet.
77. Un chiste breve:
- Qué
gordas y feas son tus hijas.
-
¡¡¿Cómo osas??!
- Exacto.
78. Tres nombres para hombre y motivo (si
lo hay):
Santiago,
porque es el nombre de mi hijo, Andrés, porque siempre me ha gustado, y Marcos,
porque era el nombre de un primo al que quería mucho.
79. Tres nombres para mujer y motivo (si
lo hay):
- Lucía,
el nombre de mi hija mayor, siempre me ha parecido precioso y desde niña decía
que si tenía una hija la llamaría así. Justo cuando nació estaba de moda e
incluso me planteé no ponérselo, pero al final me pesó más lo mucho que me
gustaba.
-
Almudena, el nombre de mi hija pequeña.
- María,
porque es un nombre precioso y además, el de una de mis mejores amigas.
80. ¿Carne o pescado?
Ambos,
mientras sea materia prima de calidad y esté bien cocinada. De hecho recuerdo
tomar en la costa brava unos guisos de mar y montaña, con cigalas y conejo, que
aquello era una delicia.
81. ¿Playa o montaña?
Playa
para el verano y montaña para el invierno o para escapadas cortas.
82. ¿Blanco o negro?
Blanco.
83. ¿Madrugar o trasnochar?
Trasnochar.
84. ¿Real Madrid o Barça?
Paso de
ambos.
85. ¿Cuántos amigos de verdad tienes?
Amigos
íntimos de verdad, cinco. Además tengo buenos amigos, por los que siento gran
cariño aunque ya tengo poca relación por las circunstancias de la vida. Y luego
tengo muchos amiguetes, coleguillas, llámalo X, que desde luego metería en la
categoría tan seria de amigos de verdad.
86. Define POLÍTICA:
El arte
para enredar las cosas y no centrarse en lo que se tienen que centrar.
87. Define DINERO:
Un mal
necesario.
88. Define FÚTBOL:
Un
misterio para mi.
Veo que
la gente disfruta tanto con el fútbol, que de verdad que he intentado ver
partidos y entender dónde está la gracia, pero no lo pillo.
89. Define FELICIDAD:
Estar
tranquila, con mi familia, sin obligaciones ni prisas.
90. Define DIOS:
Un ser
superior, padre, creador, bondadoso...
Yo me
empeño en creer en su existencia. Puesto que no está demostrado ni que existe
ni que no existe, me parece más práctico y más bonito creer en el sí.
91. ¿Cómo se te ocurrió crear un blog?
Llevaba
varios años leyendo blogs y comentando en algunos de ellos, y un día decidí que
yo también quería tener uno propio.
92. ¿Tienes o has tenido otros blogs? Si
es así cita sus enlaces:
No, solo
he tenido uno.
93. Fecha aproximada de tu debut en un
blog:
7 de
junio de 2012, fue la fecha de mi primera entrada.
94. ¿Por qué ese título para tu blog?
Porque
soy muy básica, pensaba bloguear de mi vida, y eso es lo que puse. Lo mismo que
con el pseudónimo de Matt de Matilde...
95. Tu entrada con más éxito (enlace):
No lo
sé, la verdad. Veo que en el menú del blog de la derecha, donde puse una
funcionalidad que traía blogger para "Entradas populares", aparece en
primer lugar ésta: Diferencias y curiosidades USA-España. Así que
supongo que será ésta. Al grupillo de entradas que escribí en verano de 2013
contando nuestro viaje por la costa oeste de los Estados Unidos, le tengo mucho
cariño por lo bien que lo pasamos en ese viaje, así que me alegro de que una de
ellas sea la más leída.
96. Tu entrada que más te gusta (enlace):
Ni idea
tampoco. No me he planteado nunca cuál es mi preferida, porque nunca me releo
así que muchas las tengo olvidadas. Voy a decir la primera entrada de verdad,
que en realidad es la segunda porque la primera la utilicé para presentarme: El pez inmortal que no lo era.
97. Un consejo para alguien que acaba de crear un blog:
97. Un consejo para alguien que acaba de crear un blog:
Que lo
disfrute mucho y que escriba de lo que le apetezca y cuando le apetezca.
98. Una pregunta que te hubiera gustado
que te hiciera y su respuesta:
A ver
amigo, cien preguntas ¿y todavía crees que quiero más?. Nada, no ha faltado ni
una.
99. Otra pregunta que has agradecido que
no te hiciera y (si quieres) su respuesta:
Eres una
persona muy correcta, no se me ocurre que pudieras hacer ninguna pregunta fuera
de lugar o muy entrometida.
100. Escoge 10 blogs (por los motivos que
quieras) y defínelos brevemente:
No soy Sylvia Plath:
Es un blog diferente, sincero, que combina reflexiones profundas con comentarios de la vida cotidiana. A mi me encanta porque muchas veces me hace pensar y además porque valoro mucho su originalidad innata, nada forzada.
Es un blog diferente, sincero, que combina reflexiones profundas con comentarios de la vida cotidiana. A mi me encanta porque muchas veces me hace pensar y además porque valoro mucho su originalidad innata, nada forzada.
Plagiando a mi álter ego:
Alter escribe con un estilo propio. Ella te puede hacer una entrada de cualquier cosa, no necesita que le haya pasado algo fuera de lo normal para conseguir una entrada divertida que lees antes de darte cuenta. ¡Ey! y he tenido el lujo de quedar para cenar con Alter, una de las pocas blogueras con las que he quedado en la vida real.
Alter escribe con un estilo propio. Ella te puede hacer una entrada de cualquier cosa, no necesita que le haya pasado algo fuera de lo normal para conseguir una entrada divertida que lees antes de darte cuenta. ¡Ey! y he tenido el lujo de quedar para cenar con Alter, una de las pocas blogueras con las que he quedado en la vida real.
Blogueando de mi peque y otras cosas:
Un blog precioso, personal, en el que habla de su vida, de su amor, su pequeño, su trabajo, sus padres, sus recuerdos... Mo y yo nos leemos y comentamos desde el principio, la tengo mucho cariño.
Un blog precioso, personal, en el que habla de su vida, de su amor, su pequeño, su trabajo, sus padres, sus recuerdos... Mo y yo nos leemos y comentamos desde el principio, la tengo mucho cariño.
Mermelada de amor:
Lou nos cuenta parte de su vida como mujer, madre de tres hijos, los problemas en el trabajo, las celebraciones, las compras... Somos de la quinta y tenemos vidas parecidas, así que me identifico con ella en algunas cosas, en otras somos muy diferentes.
Lou nos cuenta parte de su vida como mujer, madre de tres hijos, los problemas en el trabajo, las celebraciones, las compras... Somos de la quinta y tenemos vidas parecidas, así que me identifico con ella en algunas cosas, en otras somos muy diferentes.
Bitácora de Macondo:
Además del anfitrión de esta casa es un hombre ingenioso y maestro de las palabras. No sé por qué tardé tanto en hacerme habitual de su blog, si ya le veía yo en muchos de mis blogs queridos.
Además del anfitrión de esta casa es un hombre ingenioso y maestro de las palabras. No sé por qué tardé tanto en hacerme habitual de su blog, si ya le veía yo en muchos de mis blogs queridos.
Soy profe... y más:
Es el blog de Ro, una profe de secundaria que se ha convertido en mi fuente para elegir lecturas y cada vez más también cine y series. En el blog habla de su trabajo, de libros, cine, de su vida y mil cosas más. Y siempre ilustrado con imágenes bonitas.
Es el blog de Ro, una profe de secundaria que se ha convertido en mi fuente para elegir lecturas y cada vez más también cine y series. En el blog habla de su trabajo, de libros, cine, de su vida y mil cosas más. Y siempre ilustrado con imágenes bonitas.
Cómo no ser una drama mamá:
Fue el primer blog al que me enganché. A partir de él, salté al de Drew y de ahí a muchos más. Me encanta cómo escribe y me río mucho con ella.
Fue el primer blog al que me enganché. A partir de él, salté al de Drew y de ahí a muchos más. Me encanta cómo escribe y me río mucho con ella.
Motivos para cambiar:
Un blog natural y espontáneo en el que Ali habla de sus motivaciones y de su vida.
Un blog natural y espontáneo en el que Ali habla de sus motivaciones y de su vida.
Añado
que todos los blogs que tengo en mi blog roll y todos los que sigo, me gustan y
me aportan algo positivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)