Cita del día

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CITA DEL DÍA: «Cualquier tiempo pasado fue anterior» (Nieves Concostrina).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 24 de marzo de 2019

Refranuevo (4)



Imagen original tomada de internet


 

Obras son amores y no buenas razones.
Obras son amores (Dragados y Construcciones).

 ***

El tiempo todo lo cura.
Un manicomio —como el tiempo— todo locura.

 ***

A rey muerto, rey puesto.
A caudillo muerto, rey puesto.

 ***

A la que tenga más de treinta, no la pretendas.
No desprecies a la que pasa de treinta, viejo verde que tienes sesenta.

 ***

Tanto tienes, tanto vales.
Tanto tienes, de tanto dispones.

 ***

Al revés te lo digo, para que me entiendas.
Entiendas me que para, digo lo te revés al.

 ***

A la cama no te irás sin saber una cosa más.
A la cama no te irás con muchas copas de más.

 ***


jueves, 21 de marzo de 2019

Refranuevo (3)







De aquellos polvos, vienen estos lodos.
De aquellos polvos, vienen estos niños.

*** 

Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.
Un grano no hace adolescente, hasta que el número aumente.

*** 

A falta de pan, buenas son tortas.
A falta de tortas, bueno es el pan.

***

Cada uno en su casa y Dios en la de todos.   
Cada uno en su casa y los okupas en las de todos.

***

El que pega primero, pega dos veces.
El que pega primero es el mejor pegamento.

***

Mal de muchos, consuelo de tontos.
Mal de muchos, opulencia de unos pocos.

***

Nadie es profeta en su tierra.
Nadie es forastero en su tierra.

***


lunes, 18 de marzo de 2019

Refranuevo (2)


 
 
 
 

Cuando el río suena, agua lleva.
Cuando el río suena, es porque se le ha visto en otra parte.
 
***
 
A quien madruga, Dios le ayuda.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

No por ser madrugador, pidas milagros a Dios.

***

Quien bien te quiere, te hará llorar.
Quien bien te quiere, te hará reír.

***

A enemigo que huye, puente de plata.
A molar inservible, puente de plata.
 
***

Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.
Tanto va el cántaro a la fuente que al final se hacen amigos.

***
 
Muerto el perro, se acabó la rabia.
Gracias a Pasteur, se acabó la rabia.
 
***

Por un oído me entra y por otro me sale.
Por un oído me entra y por otro me GAES.
 
***
 


jueves, 14 de marzo de 2019

Refranuevo (1)



 
 


Quien a hierro mata, a hierro muere.
Quien a Hierro mata, a Gomera entristece.
 
***

Consejos vendo y para mí no tengo.
Consejos vendo y vendados los tengo.
 
***

Querer es poder.
Querer es amar.

***

Quien mal anda, mal acaba.
Quien mal anda, escocido o almorrana.

***

Dime con quién andas y te diré quién eres.
Dime cómo te llamas y te diré quién eres.
 
***

En el país de los ciegos, el tuerto es rey.
En el país de los ciegos, al tuerto le sobra un ojo.

***

Después de la tempestad, viene la calma.
Después de la tempestad, vienen sus consecuencias.

***

 

viernes, 8 de marzo de 2019

A la sombra del esposo

REEDICIÓN (edición: 12/05/2016)






La novia acudió a la ceremonia con la pureza del agua sacada del pozo. El novio con el aroma del café recién molido. Juntos adquirieron a través del matrimonio el sentido de la infusión. A pesar de que en la mezcla se impuso la liquidez de la novia a la solidez del novio, para no herirle en su amor propio ella renunció a su apellido y aceptó que ambos llevaran el del machote. El agua con café pasó a llamarse café solo. Del contrayente quedó un sedimento en el fondo de la cafetera matrimonial. Alguien preguntó qué era y le respondieron: "Es poso". Y desde entonces a lo que resulta de un novio al pasar por el casamiento se le denomina esposo. Para que siguiera reinando la paz conyugal la mujer aceptó también que se le llamara esposa, a pesar de que ella no había dejado restos. Asimismo los frutos de la unión llevaron el apellido del padre, como si las humeantes tazas salieran exclusivamente del café molido. Diríase que la madre no pone nada de su parte. Que la aportación del agua es anecdótica.


martes, 5 de marzo de 2019

SI: la nota condicional


 
 
 

Dicen que, de entre las notas,
yo soy la que mejor suena.
La que excita a los violines,
por ser la que está más buena.
La que se pone un trapito
y un Dior parece que estrena,
porque siempre está elegante
—rubia, castaña o morena—,
con el pelo recogido
o luciendo la melena.
La que resulta sensual
cuando otra parece obscena;
inspiración de pintores,
de navegantes sirena.
La que aporta la alegría
en los momentos de pena.
La primera voluntaria
en ponerse a la faena.
La mejor, aunque la ubiquen
sexagésimonovena.
La que cuando está aburrida
la sobremesa en la cena,
a sus versos da lectura
y resulta tan amena.
La que siempre llega a casa
por las noches muy serena,
aunque se beba dos litros
de vino de Cariñena.
La que amanece a las siete
con su belleza más plena,
peinada impecablemente
y con humor de verbena,
dejando por donde pasa
su buen olor a azucena
y exhalando por la boca
aliento de hierbabuena.
 
La que nunca se avergüenza,
aunque dé vergüenza ajena.
La que si no es más soberbia
será porque no se entrena.





Enlaces de todas las notas: DO - RE - MI - FA - SOL - LA - SI
Enlace con página principal