Cita del día
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
«No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige» (Arthur Schopenhauer).-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muy bueno, esa pareja son repoteros antes que nada, pobre médico :-)
ResponderEliminarUn abrazo, Macondo
La chica no tiene nada que envidiar a Mota. Es buenísima.
EliminarOtro abrazo para ti, Maripau.
Los médicos van a tener que entrar de nuevo a la universidad, jajajja. Feliz día Chema. Un abrazo.
ResponderEliminarEs cierto. Cada vez tenemos enfermedades mentales más sofisticadas.
EliminarUn abrazo, Carmen.
Interesante informativo en ese centro de salud.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sobre todo, interesante.
EliminarUn abrazo.
El humor toca todos los palos, y los médicos no se libran. Gracias por traerlo. y un abrazo
ResponderEliminarNo hay quien se escape, aunque en este caso no creo que el médico quede especialmente malparado.
EliminarUn abrazo.
Así vamos: diarios digitales, tertulias en radio y televisión, avances informativos... últimas horas.... y en realidad la vida sigue como siempre.
ResponderEliminarNos manipulan cada vez más.
Saludos.
«La vida sigue como siempre» o, como dice Julio Iglesias en una canción: «La vida sigue igual». O, como dice Luis Aguilé en otra: «Aparte de esto, gracias a Dios, la vida pasa felizmente si hay amor». Y, aparte de esto, como tú vuelves a decir, «nos manipulan cada vez más».
EliminarSaludos.
¡Verás como cojan el síndrome TikTok!
ResponderEliminarUn abrazo.
Desconocía ese síndrome. Gracias por instruirme.
EliminarUn abrazo.
Ya digo yo que las telenoticias no son solo una mala influencia sino que además tienen efectos patológicos. Mejor ver documentales, especialmente sobre naturaleza.
ResponderEliminarUn abraz.
Incluso leer algún libro de vez en cuando no es una mala idea.
EliminarUn abrazo.
Nos lo tomamos a risa. Pero es la mayor enfermedad de la mayoría de los españoles y del mundo. Parecemos masoquistas viendo las noticias. Aunque hay una solución se corta el ,cable de la antena y cobertura inalámbrica por si acaso.
ResponderEliminarUna realidad más de como estamos manipulados.
Gracias Chema por tu espontaneidad y hacernos reír ya que es una terapia esencial. Abrazos.
Como digo siempre, lo único que hago yo en esta sección es seleccionar.
EliminarGracias por pasarte y comentar, Joaquín.
Un abrazo.
jaja, qué ingenioso el shetch, y qué saber estar del doctor, tiene soluciones para todo,
ResponderEliminarMuy bueno, Chema
Un abrazo
Es cierto. No se sorprende por nada, lo que para el paciente debe ser muy positivo.
EliminarUn abrazo, Pepe.
¡Qué bueno!
ResponderEliminarEl médico colabora sin alarmar al paciente, mano izquierda de primera.
Un abrazo.
Profesional como la copa de un pino.
EliminarUn abrazo.
Confieso que desde hace unos meses no veo noticiarios. Me pongo enferma. Pero luego me trago reportajes terribles en los reels. No escarmiento.
ResponderEliminarO sea que sales de Málaga para meterte en Malagón, o de Guatemala para meterte en Guatepeor.
EliminarEsa enfermedad no la cojo yo, seguro.
ResponderEliminarEso que sales ganando.
EliminarHace años leí un libro de cuentos de un novelista colombiano, cucuteño, que recogía en sus relatos de Maquinomanía, ese síndrome que derivaba del exceso de amor a las maquinas o a la televisión. como el que nos saca sonrisas con este video. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarAhora está bastante extendido, aunque aquí lo caricaturicen..
EliminarUn abrazo, Carlos.
Gracias.
ResponderEliminarCaray... me parece que padezco algo de esto, sobre todo lo referido a los yutubers dedicados al comentarismo internacional. Gracias por traer este video que casi me retrata, por no decir que lo hace completo.
ResponderEliminarUn abrazo y en contacto
No será para tanto, pero háztelo mirar, jajaja.
EliminarUn abrazo, Alí.
Estimado Macondo :
ResponderEliminarComo de costumbre nos ilustras de muy buen humor.
Muchos abrazos!!
Gracias, Ricardo.
EliminarUn abrazo.
Jajaja, tenemos tal saturación de información que nos creamos adicciones y enfermedades.
ResponderEliminarMuy bueno, como siempre. Me estoy poniendo las botas viendo los sckets del tirón, jajaja.
Me parto de risa con la chica. Es también buenísima.
Eliminar