Cita del día

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CITA DEL DÍA: «¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas» (Rabindranath Tagore).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 14 de marzo de 2025

La respuesta de doña Inés

 




DON JUAN:

¿No es verdad, ángel de amor,
que, metida en un convento,
desconocéis, y lo siento,
que en la vida hay más sabor?

La suerte os ha sonreído.
Estáis ante un caballero,
en amores el primero
y que a vos os ha elegido.

Voy a la lección primera.
Espero que no os sonroje
que del hábito os despoje
y dejéis de ser soltera.


DOÑA INÉS:

Callaos, por compasión,
porque oyéndoos parece
que mi cerebro enloquece
con semejante oración.

Por la roña que tenéis
en vuestro cuerpo serrano,
al menos desde el verano
la bañera ni la veis.

Cerrad bien vuestra camisa,
porque así, desabrochada,
el hedor de la sudada
lucha por salir aprisa.

Y no os quitéis, por favor,
esos horribles botines,
porque vuestros calcetines
tiran p'atrás del olor.

Subid vuestro calzoncillo
que, de tanta reverencia,
vais perdiendo la decencia
y os asoma el canalillo.

Coged, por Dios, la tijera
y cortad, no os haga duelo,
antes de que llegue al suelo,
esa uña tan hortera.

Vuestra figura da pena,
vuestra oratoria rechina,
vuestra mirada abomina
y vuestro aliento envenena.

Marchad por do habéis venido,
que antes me quedo en las monjas
de hacer caso a las lisonjas
de un patán tan engreído.


90 comentarios:

  1. ¡¡Buenísimo!! Cuánto me he reído. Además de un gran poeta, eres un gran humorista. La pobre Inés no merecía tal pretendiente, así que hizo muy bien en sacarse de encima a ese Don Juan tan guarro, ja, ja, ja.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para "disfrutar de la vida" con semejante baboso mejor quedarse con las monjas.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Gracias por recuperar tu pluma, lo he disfrutado por el verso y la ironía. En aquellos entonces la higiene personal y de la ropa no eran habituales . Un abrazo y felicidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si el problema fuera solo la higiene física sería más perdonable, pero está también la mental. El problema es que, en este aspecto, nuestro don Juan y el auténtico no creo que sean tan distintos.
      Muchas gracias, Ester.
      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Jajaajajaa
    Qué lista ha sido Doña Inés.
    Buenísimo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El hombre de mundo cree pisar terreno fácil y recibe de la novicia la lección que merece.
      Saludos.

      Eliminar
  4. Demoledor encuentro, mucha milonga y poca higiene.
    Espabilada Doña Inés. ;)

    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El baboso don Juan tiene pinta de ser de esos que no utiliza el desodorante después de, sino en vez de la ducha. La pobre chica debe estar al borde del vómito.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Muchas gracias por "revisionar" para el Tintero este clásico español y muy español. Un abrazo enorme, Macondo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué menos que tratar de corresponder a vuestro esfuerzo.
      Un fuerte abrazo, Bruno.

      Eliminar
  6. Cuando pones a trabajar tus "meninges", te nacen maravillas como esta.
    Enhorabuena y un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un honor que don Juan (el maestro, no el tenorio) pase por esta su casa. Más todavía con lo cara que está su presencia. Y todavía más con palabras tan motivadoras.
      Muchas gracias, Juan.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Ay, Macondo. Esto no es un amor incomprendido, es uno pestilente, no me extraña para nada el rechazo, no creo que exista desinfectante que lo solucione o erradique, ja, ja, ja
    Divertidísimo.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso no lo soluciona ni el mismísimo zotal.
      Me alegra que te haya divertido, Irene.
      Abrazos.

      Eliminar
  8. El humor cercano a Quevedo. Muy bueno. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No aspiraba a tanto, pero muchas gracias.
      Un abrazo, Carlos.

      Eliminar
  9. Nota bene: lo del hedor en camisa, calzoncillos y botines, genial. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  10. wow! Me gusta más por la ironía que has puesto que el de Quevedo, va mejor en estos tiempos. Tienes mi aplauso eterno.
    Feliz día Chema.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu aplauso siempre es una motivación para mí, Carmen.
      Un abrazo.

      Eliminar
  11. Genial, con gracia a más de gracioso, realista. Buenísimo y breve, como corresponde. Muy buena versificación. Aplausos y abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se puede pedir más, Juana. Muchas gracias.
      Abrazos.

      Eliminar
  12. Jajajaja, muy bueno Macondo. Una genial oda de este clásico. Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. jajaja, no quiero ni imaginar... hasta aquí llega el olor...

    ResponderEliminar
  14. Hola, Chema, que bien se te ha dado este irónico duelo de palabras con ese plantón tan sincero a Don Juan, qué bueno que la novicia Inés está tan clara, mejor desconocer que en la vida hay más sabor, que tener que lidiar con semejante mal olor, ja, ja.
    Creo que de leerlo Quevedo estaría diciendo "gracias que yo fui primero", ja, ja.
    Me ha gustado este micro tan humorístico, gracias por la gozada.
    Agradables días de venideros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te haya gustado I.Harolina.
      Las gracias te las doy yo a ti, por venir a leerlo y por tu generoso comentario.
      Que sean agradables también para ti los próximos días.

      Eliminar
  15. Buenísimo. Me he reído mucho. Esta parodia del Don Juan Tenorio hubiera gustado mucho a José Zorrilla, seguro. Una tan seria y otra tan cómica. Me ha encantado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te hayas reído. De eso se trataba, así que objetivo conseguido (al menos en tu caso). Lo que no sé yo es si a Zorrilla le gustaría tanto.
      Un abrazo.

      Eliminar
  16. Estupenda parodia, escrita con mucho arte y mucha gracia, que hace sonreír y hasta reír. Hay amores que entran por los ojos, pero mientras no pasen por el sentido del olfato, no se pueden decir listos para el gusto. Saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay amores que no resisten el vivo y el directo, y no solo por los juicios de los sentidos de la vista y del olfato. Por eso los amores a través de la red son tan peligrosos.
      Saludo.

      Eliminar
  17. Ahhh, pero que buenísimo. Me encantó, me hizo reír. Se agradece tanto tu poema, me imaginé la escena y la verdad que he pasado un buen rato e imaginando tu genialidad. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabes cómo me alegro, Ana. Gracias por tu generoso comentario.
      Saludos.

      Eliminar
  18. Me encantan todas tus publicaciones, mi estimado Macondo.

    ResponderEliminar
  19. Me gusta más esta versión. Que le baja los humos al Don Juan. Muy bien escrito Macondo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que el don Juan auténtico, en estos tiempos, huele un poco a naftalina.
      Un abrazo.

      Eliminar
  20. Jajajajaja, muy bueno. Al estilo de mis parafraseos.
    Una versión de este clásico que me lo he imaginado hasta en escena, jajajajaja, lo de la roña y el patán, muy bueno. Te felicito, te quedó genial.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
  21. Jajajajaja, buenísimo!!
    No me extraña que Doña Inés le haya dado calabazas a semejante guarrete ¡madre del amor hermoso!
    Me ha encantado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Buenas, Macondo.

    Buenísimo poema. Él tan poético, tan galán y ella... Me ha encantado la labia de la monja, no es algo que se esperase. Le da por todas partes. La mujer se queda a gusto. Creo que después de eso todo queda muy claro.

    Un saludo.

    Irene

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El cateto del prepotente don Juan pensaba que estaba pisando terreno conquistado sin despeinarse y se encuentra con toda una lección.
      Un saludo.

      Eliminar
  23. Esto no ha llegado ni a ser desamor. Esto es rechazo puro y duro al primer contacto.
    Y es que, la higiene personal es la mejor carta de presentación de alguien que pretende lo que sea que pretenda.

    "Y márchese ya ¡Por Dios!
    rápido de mi presencia
    que se está haciendo ominoso
    y casi pecaminoso
    esta vaharada olorosa
    que resulta dolorosa
    hasta para las pobres bestias."

    Un abrazo y felicitaciones por la manera de haber desarrollado el reto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, por tu felicitación y por tu aportación.
      Un abrazo.

      Eliminar
  24. Genial, Chema. Divertidísimo y súper ingenioso. Qué difícil parafrasear el Don Juan.

    ResponderEliminar
  25. Que ingenio hay que tener para ser capaz de parafrasear en clave de humor un texto siempre citado como ejemplo de conquista del varón y de amor sublime de la dama-monja. A Zorrilla le habría encantado...igual que a mi.
    Un beso, Chema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Pilar.
      No sé yo si Zorrilla no me habría mirado con cara de odio.
      Un beso.

      Eliminar
  26. Muy pero muy bueno,gracias,abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Pues vaya con Doña Inés y sus malos malos con el pobre aspirante a amante...
    Un abrazo, amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un aspirante un poco prepotente, me parece a mí.
      Otro abrazo para ti, Ildefonso.

      Eliminar
  28. Jajajaja, me encanta. Vaya con Don Juan, esa roña le da otro cariz.
    Enhorabuena, me ha encantado y me he reído muchísimo.
    Muy feliz miércoles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que lo hayas disfrutado.
      Gracias por tus risas.
      Muy feliz miércoles también para ti.

      Eliminar
  29. Es un microrrelato en verso, hilarante y original, que parodia el mito de Don Juan con un giro fresco y mordaz. El contraste entre la galantería cursi de Don Juan y la respuesta brutalmente sincera de Doña Inés es desternillante. Los versos de él son pomposos y clásicos, mientras que los de ella destilan ingenio y desprecio, con detalles como el “hedor de la sudada” o la “uña hortera” que lo ridiculizan sin piedad. El estilo es rítmico y ágil, con un lenguaje coloquial que moderniza el tono sin perder la gracia poética. El final, con Inés prefiriendo el convento a este “patán engreído”, es perfecto.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu felicitación y generoso comentario, Marcos.

      Eliminar
  30. Se me olvidaba incluir el enlace a mi participación en el reto, para que no tengas que buscarlo, porque además salgo en el espacio de comentarios con un perfil que abrí en bloggers hace años y no se corresponde con mi perfil real en wordpress. La Url de mi micro para este reto es:
    https://marcosplanet.blog/mensaje-desde-una-cima-nevada/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya entré ayer, dejé mi comentario y he visto que me has respondido.
      Muchas gracias por todo.

      Eliminar
  31. Muy bueno Chema. esa doña Inés no se acata a las lisonjas del don Juan.
    Él siempre tan lisonjero y ella tan realista, que prefiere quedarse en el convento antes que acercarse a él.
    Un abrazo
    Puri

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Don Juan se creía que la tenía en el bote, pero ella le ha salido respondona y lo ha puesto en su sitio.
      Un abrazo, Puri.

      Eliminar
  32. Un poema espectacular, me encantó. Pero lamento que no digas quién es el autor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado, Alí.
      Cuando pongo algún texto que no es mío siempre cito su autoría, pero no es el caso. El autor de este soy yo.

      Eliminar
  33. Es tan de agradecer que rescates a Zorrila con esta genial astracanada con tintes de Quevedo o Muñoz Seca, que además de la risa floja con la que he disfrutado cada verso, tienes todo mi reconocimiento porque has unido en este texto las dos artes más complejas, verso y humor, con un gusto indiscutible, métrica cuidada y gran maestría. No me puedo quedar en decirte que es muy divertido: diantre, ¡es muy bueno! Mi enhorabuena, y muchas gracias de nuevo por hacerme disfrutar un buen rato.
    Un gran abrazo.
    Isra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te haya gustado.
      Las gracias te las doy yo a ti, por tu generoso comentario.
      Un fuerte abrazo, Isra.

      Eliminar
  34. Me ha gustado mucho Macondo! Muy divertido, aunque no es la primera vez que me río mucho con tus relatos. Muy bueno! Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que poder sacarte las risas muchas veces más, aunque últimamente estoy un poco vago para escribir.
      Muchas gracias.
      Un abrazo.

      Eliminar
  35. ¡El amor saltó por la ventana nada más entrar el sucio galán por la puerta! Un divertido texto.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  36. Hola,Macondo. Me hiciste reír mucho. Sentí además que leía un clásico de la picaresca española.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  37. Me ha encantado tu poema, muy divertido! Será verdad eso que se dice siempre que: los que se pelean se desean? Ja ja! Muy buena historia alternativa! Un abrazote!

    ResponderEliminar
  38. Bueno, le salió respondona, por algo sería ..

    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Excelentes esos versos al mejor estilo de un romance, me han encantado y me he reído, muy bueno.
    Saludos.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  40. ¡Hola Macondo! Vaya personaje que está hecho el Don Juan de tu relato. Doña Inés ha tomado la decisión adecuada rechazándolo.
    Un poema muy divertido y original.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es para mandarlo a tomar viento, desde luego.
      Celebro que te haya gustado, Rocío.
      Un saludo.

      Eliminar
  41. Un poema muy gracioso. La decisión de Doña Inés fue la más adecuada antes ese Don Juan tan guarro, jajaja. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  42. Hola Chema, desconocía esa habilidad tuya para la poesía, todas las rimas están muy bien conseguidas, además de la gracia de los versos. A don Juan le ha salido el tiro por la culata, aunque el se lo ha buscado. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alguna vez hago mis pinitos, pero llamarlo "habilidad" lo considero muy generoso por tu parte. Gracias.
      Un abrazo.

      Eliminar
  43. Una vida entregada al Señor con pulcritud y amor no se cambia por un caballero, que más tiene de pordiosero, y que pretende a una novicia.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  44. Macondo, qué bueno este cara a cara entre la épica rancia del galán y la prosaica contundencia de una Inés harta de olores, poses y canalillos fuera de sitio. Me he reído, sí, pero también me ha parecido brillante cómo sostienes el ritmo clásico sin que el humor pierda fuerza ni se vuelva forzado.

    Esto no es solo una parodia, es una vacuna contra el mito. Don Juan entra creyéndose Zorrilla y sale expulsado como si lo hubiera escrito Valle-Inclán de resaca. Y esa Doña Inés, con su bisturí afilado en cada cuarteta, merece su propio spin-off.

    Una joya de astracanada bien medida. Gracias por este rato tan sabroso.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado, Tarkion. Gracias por tu generoso comentario.
      Un abrazo.

      Eliminar