Cita del día

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CITA DEL DÍA: «Cualquier tiempo pasado fue anterior» (Nieves Concostrina).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 1 de febrero de 2014

Citas (511 a 520)








511. "Todos vivimos bajo el mismo cielo, pero ninguno tiene el mismo horizonte" (Konrad Adenauer).


512. "Señora, no le quite años a su vida; póngale vida a los años, que es mejor" (Ricardo Arjona).


513. "El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin" (Auguste Comte).


514. "No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente" (Francis Bacon).


515. "Las pasiones son buenos instrumentos, pero malos consejeros” (Jaime Balmes).


516. "Lo más escandaloso que tiene el escándalo es que uno se acostumbra" (Simone de Beauvoir).


517. "La filosofía es la ciencia que complica las cosas que todo el mundo sabe" (Juan Benet).


518. "Es la fiebre de la juventud lo que mantiene el mundo a la temperatura normal" (Georges Bernanos).


519. "En 1969 dejé las mujeres y la bebida, pero fueron los peores veinte minutos de mi vida" (George Best).



520. "Un egoísta es una persona que piensa más en sí misma que en mí" (Ambrose Bierce).


Citas (501 a 510)                                   Página principal                                   Citas (521 a 530)

martes, 28 de enero de 2014

Diccionario en tono de humor (49)






Reinvención personal, en clave de humor, del significado de las palabras.



AVELLANA. Pájaro accesible, sencillo y sin presunción.

BONACHÓN. Dícese del hombre que, además de ser dócil y amable, es corpulento y se llama Ignacio.

CAMISERÍA. Tienda donde se compran las blusas los comisarios.

CICLÓN. Huracán idéntico a otro.

CIGARRILLO. Cría macho de la cigarra.

HUMILLAR. Herir hasta mil veces el amor propio o la dignidad de alguien.

LAMENTABLES. Dícese de los perros franceses con acceso directo a las migajas sobrantes de las mesas donde comen sus amos.

MORRAL. Ciencia que trata de la bondad o malicia en las acciones de los cazadores.

NICOTINA. Nombre con que los amigos conocen a Nicolás desde que se convirtió en Valentina.

QUESERÍA. Planteamiento de lo que ocurriría si sucediera algo en unas determinadas circunstancias.

QUEVEDOS. Dícese del que está ebrio.

SAL. Cloruro sódico con que se invita a alguien a que pase de dentro a fuera.

SOLFEO. Dícese del sol parcialmente cubierto por las nubes.

SOLVENTE. Invitación formal al astro solar para que haga acto de presencia en el lugar donde nos encontramos.

ZAPATILLAS. Barba que se deja crecer en los carrillos para estar cómodo en casa.


lunes, 20 de enero de 2014

Macondografía del Innombrable (Cuentos y Algo Más)



Cuentos y Algo Más





Si digo que nuestro macondografiado de hoy tuvo que ocultarse tras un nombre falso para poder salir de su patria cubana, sometida a la dictadura de Castro... y que se refugió en México y allí, tras muchas vicisitudes, ha encontrado en su madurez la tranquilidad personal, culminada por un amor inquebrantable que preside su vida y colma sus aspiraciones... Si digo todo eso seguramente el amable lector encontrará al personaje lo suficientemente atractivo como para apetecerle empaparse de su entrevista. Pero no están ahí los motivos que me  llevaron a planteársela, sino que fue por una razón muy distinta: escribe como DIOS.

El Innombrable se llama (o dice llamarse) Carlos y sus escritos de Cuentos y Algo Más (además de los de otros enlaces que aparecen en la entrevista) son la prueba más concluyente de mi afirmación.








1. Nombre real (no hace falta apellidos):
Carlos.


2. Apodos por los que se te conoce o se te ha conocido:
El Man. Resulta que todos mis amigos de la infancia viven en Miami y casi todos hablan como Tony Montana (en espaninglis) y cada vez que nos hablamos es…  Man, que onda Man, todo bien Man, que bueno Man… y pues se me quedó la costumbre y ahora a todo el mundo le digo Man, y pos que me apodaron El Man.


3. Seudónimo que utilizas habitualmente y motivo:
El Innombrable. Es una historia de la cual no quiero acordarme. Digamos que tuve que cambiar de imagen y se me ocurrió este nombre.


4. Signo zodiacal:
Escorpión… y a mucha honra.  


5. Lugar de nacimiento:
Nací en una isla hermosa. Con gente hermosa, con paisajes hermosos, playas afrodisiacas… pero a la que solo le faltan rejas para ser una enorme prisión. Ya saben donde nací.


6. Lugar de residencia:
México.


7. Estudios:
Física. Tuve un amigo que me decía, deberías haber estudiado química… porque el físico no es lo tuyo.


8. Profesión:
Empresario.


9. Vocación frustrada:
Uff, yo quería ser actor. Creo que sin lugar a dudas, es mi vocación frustrada. Pero… Mi padre me dijo que no porque todos los actores eran Gays, borrachos, marihuanos, cocainicos, etc… entonces decidí ponerme a dar clases y ahí actuaba todos los días. Hoy a mis cincuenta y un chingo, no fui actor, pero he sido borracho, he fumado alguno que otro pito de marihuana, he visto la coca de cerca. No he sido Gay (gente a la que admiro y respeto mucho), pero de haberlo sido no me arrepentiría para nada. Lo único que me caga es no haber estudiado actuación. Por lo pronto, cada relato que escribo, lo actúo primero en mi imaginación.  


10. Color de pelo:
Castaño obscuro, platinado en canas.


11. Color de ojos:
Café claro. Dice mi esposa que en estado excitado se ponen verdosos. Debe ser porque se me sube la Clorofila.


12. Estatura:
1.75 metros.


13. Lo  que menos te gusta de tu físico:
Mi panza. Es algo con lo que llevo trabajando desde hace años, pero mi lento metabolismo ya no me facilita eliminar tan rápido esa grasita de más que se me ha acumulado con el paso de los años.


14. Lo que más:
No me gusta decirlo en público. Pero para que se lleven una idea, cuando yo nací éramos un par de gemelos. Mi padre le dijo al doctor, son muchos, no hay para alimentar a dos, así que Doctor, usted ahogue al más feo… Ese día aprendí a nadar. 


15. Defínete brevemente:
Estimado Macondo, me pones en aprietos. Pero trataré… Soy el tipo romántico y que cree que todo el mundo es bueno. Soy muy analítico y antes de hacer algo lo pienso mucho. Detesto la estupidez humana y hay momentos que aparento ser arrogante aunque cuando me conoces te das cuenta que no lo soy. Soy demasiado humanista, sensible y a veces hasta puedo ser pendejo. Físicamente, fui un galán de tercera generación, aunque ya estoy muy maltratado por el uso y el paso de los años.


16. Tu principal defecto:
Suelo ser un poco impaciente… ¿Me entiendes Macondo? Te estoy enviando esta Macondografia 15 días antes de que la publiques.  


17. Tu principal virtud:
Caray, me jode hablar de mi mismo…


18. Un talento que te falta y te gustaría poseer:
Me encantaría tener la habilidad de un escultor. Deseo hacerle una escultura de mi esposa antes de que la gravedad lo joda todo.


19. Aficiones:
Leer, bailar, escribir… y el sexo por supuesto.


20. Una debilidad:
Por muchos años tuve una debilidad muy cabrona hacia todo lo que usara falda y se moviera. Hace cuatro años (y dirán que ya era hora) al conocer a mi esposa, la superé. Ahora soy “Monovaginal” y adicto a ella. Y si a eso se le puede llamar debilidad, la seguiré teniendo hasta el último aliento de mi vida.


21. Una manía:
Siempre que escribo una idea, cuando termino de escribirla, borro y reescribo la última palabra. Creo que lo hago para empezar a pensar lo que sigue.


22. Un número:
El 8. Si lo acuestas es ∞ (infinito). Sin dudas adoro la grandeza de todo tipo.


23. Un color:
Café.


24. Un animal:
Tigre.


25. Una comida:
Carne de puerco asada, con arroz congrí (moros con cristianos), plátano maduro frito y yuca con mojo de ajo.


26. Una bebida:
El Brandi y cualquier buen vino.


27. Una marca:
De Ropa: Dockers, de Bebida: Torres 10.


28. Una frase:
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro... Albert Einstein.


29. Un epitafio que te gustaría merecer:
Cuando daba clases en la universidad en Cuba, siempre que empezaba el tema de mecánica Clásica, lo hacía leyendo el epitafio de Isaacc Newton… el mismo terminaba así: “Y que se alegren los mortales de haber contado entre su seno, a tal ornato del género humano”.  ¿No estaría mal? Aunque a sabiendas de que a Newton no le llego ni a los pies, ustedes podrán pensar… ¡Qué Modestito me ha salido este cabrón!


30. Una palabra para escribir en letras de oro:
Lealtad.


31. Una película:
El Padrino (las tres partes). Es el tipo de película que puedo ver, ver, ver, y siempre siento que la veo por primera vez. Y en verdad todas las que tengan que ver con el mundo de la “Cosa Nostra


32. Un programa de TV (de ayer o de hoy):
Soy fanático del buen diseño y siempre le estamos haciendo cosas a la casa. Así que todos los programas que tengan que ver con remodelación, diseño, Super casas, etc, etc… son mis favoritos.


33. Un libro:
Hay varios… El Padrino (Mario Puzo). La sombra del Viento (Carlos Ruíz Zafón). El Psicoanalista (John Katzsebach). El nombre de la Rosa (Umberto Eco)


34. Una canción:
Stairway to Heaven (Led Zeppelin)


35. Un/a escritor/a:
John Katzsebach, Gabriel García Márquez, Carlos Ruíz Zafón…


36. Un/a cantante solista:
Barry Manilow.


37. Un grupo musical:
Chicago.


38. Una página de internet:
Bueno, pos que dirán… Digamos que la Web del Innombrable. Ahí podrán leer mis Cuentos, mi poesía con dedicatoria especial y Entre Ayes y Gemidos, y algunos de mis Puntos de vistas. Ahora bien si quieren leer mi novela virtual (que aún no se termina), pueden entrar a La Hija del Mal.


39. Una estación del año:
Verano.


40. Un deporte: 
Baseball.
Lo sigo, lo jugué y lo disfruto con mi equipo favorito... Los Yanquis de NY.


41. Un regalo para recibir:
Una sonrisa.


42. Un regalo para hacer:
Una flor.


43. Una ciudad (que no sea la tuya):
Barcelona.


44. Un país (que no sea el tuyo):
Francia.


45. Una lengua para hablar:
Francés.


46. Un personaje histórico:
J.F.K. Sin dudas el haber tenido ese momento tan importante como fue la crisis de los misiles en Cuba, y el haber tenido el aplomo de no ceder ante las presiones y el haber tomado la decisión de no invadir a Cuba… Creo que si lo vemos fríamente hoy, su inteligente decisión evitó la tercera guerra mundial. Y bueno, el lujo de haberse desayunado a la Marilin Monroe  es envidiable… ¿no creen?


47. Un personaje de ficción:
Daniel Sempere…De la Sombra del Viento.


48. Un/a famoso/a que te gustaría conocer:
Angelina la de Brad.


49. Un/a famoso/a que no tragas:
Fidel Castro.


50. Un sueño hecho realidad:
Hay varios… En primer lugar Mi Esposa. Y el más reciente y calentito todavía, es que EL Chema me haya invitado a publicar mi macondografía.


51. Un sueño pendiente de cumplir:
Ir a una playa nudista, pero a estas alturas, mostrar miserias no es nada agradable. Entonces me voy al más realizable… conocer España y en especial Barcelona.


52. Una pesadilla: 
El horóscopo.


53. Un acontecimiento que te haya agradado especialmente en los últimos meses: Conocer a tantas buenas personas en el universo del blog.


54. Otro que te haya desagradado: 
Los tan desagradables que ocurren en todo el mundo y que pasan a diario en las noticias.


55. Un momento importante de tu vida:
Hay 4 momentos. Mis hijos.


56. Un momento especialmente emotivo:
El día que mi esposa me dio el Sí.


57. Un momento para borrar: 
Prefiero ni acordarme. Ya con eso está borrado.


58. Haces el número... de ... hermanos: 
Soy el primero, el ultimo y el de la mitad.


59. Un bonito recuerdo de tu infancia: 
Casi toda. En especial cuando por primera vez me puse un uniforme de baseball.


60. Lo que más admiras en una persona: 
La lealtad.


61. Lo que más odias: 
El Engaño.


62. Eres especialmente tolerante con...
La estupidez y la imprudencia… aunque a veces suelo serlo.


63. Nunca perdonarías... 
Una deslealtad.


64. Eres capaz de mentir por... 
En estos momentos de mi vida, no mentiría por nada.


65. Cuando ves un/una hombre/mujer, en lo primero que te fijas es… 
Las manos.


66. Te enamoraste por primera vez a los... años:
51 años. Las anteriores fueron enamoramientos en los que no conocía que era el amor en realidad. Cuando en realidad conoces qué es un amor maduro, ahí te cae el 20 de qué es en realidad estar enamorado.


67. Tu mujer/hombre 10: 
Que sea inteligente y que puedas hablar con esa persona de cualquier cosa.


68. No soportas que te digan que... 
es lo que tengo que hacer. Creo que después de haber tenido una madre medio castrante, te dices: Coño… Nadie más me dice que tengo que hacer.


69. Te gusta que te digan que... 
me admiran, que me aman.


70. ¿Qué te hace reír? 
Cualquier buen chiste. Sobre todo el sarcasmo.


71. ¿Qué te hace llorar? 
El coraje. La impotencia por no poder hacer algo que no esté a mi alcance.


72. Las tres cosas que te llevarías a una isla desierta son… 
A mi mujer, mi table y una conexión de internet satelital. Se imaginan que sería para uno, el no poder escribir… ¡Ni madres!


73. Las tres cosas que le pedirías al mago de la lámpara son... 
Que le de libertad a mi país, mi auto preferido, y mucha salud para seguir disfrutando de la vida.


74. Vas a gastarte estos 100 euros en… 
Pues como están los precios hoy en día, la verdad no es mucho, así que haría una buena comida con un buen asado e invitaría a los amigos blogueros.


75. Vas a gastarte este millón de euros en… 
la casa de mi sueños.


76. Un juego que te ha enganchado es... 
dominó y póker.


77. Un chiste breve:
Un día llegó Dios a Cuba en medio de un discurso de Castro ante dos millones de habaneros… y le dijo a Fidel: Oye, me dejas decirle unas palabritas al pueblo cubano.
Después de unos minutos de pensarlo y al ver que el pueblo vitoreaba Sí, sí, sí… El tirano accedió.
Dios tomó el micrófono y para sorpresa de todos empezó:
― Pueblo de Cuba, ¿este hombre no es tan bueno como yo?
―Sí. ―gritaron todos a coro.
― ¿No es progresista como yo?
― Sí.
― ¿No tiene barba como yo?
― Sí.
― Pues entonces, ¿qué carajo esperan para crucificarlo…?


78. Tres nombres para hombre y motivo (si lo hay): 
Carlos, Alberto y Pedro. (El mío, el de mi padre y el de mi hijo.)


79. Tres nombres para mujer y motivo (si lo hay): 
Elisabeth, Claudia, Eileen. (Mis hijas)


80. ¿Carne o pescado? 
Las dos cosas me encantan. Por salud escojo el pescado.


81. ¿Playa o montaña? 
Una Playa frente a un acantilado.


82. ¿Blanco o negro? 
Blanco.


83. ¿Madrugar o trasnochar? 
Trasnochar. Madrugar me hace enojar.


84. ¿Real Madrid o Barça? 
Barça.


85. ¿Cuántos amigos de verdad tienes? 
Ummmm ¿me repite la pregunta? En realidad soy muy amiguero. Pero el termino Amigo de Verdad, es medio complicado.


86. Define POLÍTICA: 
Mierda.


87. Define DINERO: 
La verdad el dinero no es la vida… pero como nos hace estar bien.


88. Define FÚTBOL: 
Estupidez divina ejecutada por hombres de dinero, que enardece al populacho para que se les olvide que tienen hambre y que sus políticos se pasan la vida robando.


89. Define FELICIDAD: 
La felicidad… digamos que es como el concepto de Límite (matemáticamente hablando). El límite de una función es una valor al que se tiende, te aproximas, pero infinitesimalmente hablando, no llegas del todo. Así veo yo la felicidad. Un momento de placebo al que llegas emocionalmente, pero al llegar quieres siempre algo más. Y entonces se vuelve efímero hasta que alcanzas el otro estadio

90. Define DIOS: 
Me gusta definir a lo que veo. Lo que no veo lo trato de imaginar en mi mente. Mi Dios es muy divertido. No necesita de un PAPA ni de un Vaticano, ni de curas, ni de templos, ni de monaguillos, ni de diezmos, ni de darme 10 mandamientos, ni me exige que me confiese. Mi Dios, toma conmigo, trabaja conmigo, peca conmigo, hasta llega a vivir conmigo… eso sí, no lo dejo entrar a mi recámara. Mi Dios es esa energía universal que limpia, sana, embellece, fortalece, que alegra la vida, que mueve mi vida. Mi enorme Fe, no tiene nombre, pero sé que existe porque la siento, porque la huelo, porque la veo. Ese es mi Dios.


91. ¿Cómo se te ocurrió crear un blog? 
Por la necesidad de liberar mis demonios. Cuando salí de Cuba, necesitaba escribir lo que había vivido los últimos 5 años antes de salirme. Fueron momentos muy duros en los que sentí que el mundo se venía sobre mí. Un día, ya libre, me compré una computadora (porque en Cuba no lo podía hacer), y empecé a escribir mi primera novela (aún inédita) e hice una enorme catarsis. Ahí descubrí que podía escribir e hice mi primer blog.


92. ¿Tienes o has tenido otros blogs? Si es así cita sus enlaces: 
En mi blog están las pestañas de los demás blogs. Y ya los mencioné en una pregunta anterior.


93. Fecha aproximada de tu debut en un blog: 
10 años. Pero al cambiar mi identidad, tuve que hacerlos nuevos bajo el nombre del Innombrable.


94. ¿Por qué ese título para tu blog? 
Pues no quería que vieran mi nombre o más bien que alguna persona “non grata” me localizara.


95. Tu entrada con más éxito (enlace): 
Pues la más comentada ha sido la Carta a los reyes Magos como parte del Reto de Mos.


96. Tu entrada que más te gusta (enlace):
Volo Sexus.


97. Un consejo para alguien que acaba de crear un blog: 
Nada más simple que: No comentar blogs para tener seguidores (como esos que ponen excelente sin leer lo que está escrito), leer los blogs que te gusten y siempre hacer un comentario puntual de lo que lees y desde luego, escribir bien o intentar hacerlo. Lo demás viene solo.


98. Una pregunta que te hubiera gustado que te hiciera y su respuesta: 
Creo que las hiciste todas… muy buena tu entrevista. Por lo menos, los que no me conocen ya lo harán un poquito más.


99. Otra pregunta que has agradecido que no te hiciera y (si quieres) su respuesta: 
¿Por qué cambiaste de identidad en la blogosfera? Creo que ya te la mencioné por arriba.


100. Escoge 10 blogs (por los motivos que quieras) y defínelos brevemente:

Realmente esta pregunta nos pone a todos en un gran aprieto. Puede incluso herir susceptibilidades porque sigo a muchos blogs, muy buenos y en los cuales se leen cosas maravillosas, de alta calidad literaria y por supuesto humana. Pero tampoco podemos ser tajantes y decirte: Chema, la dejo en blanco. Así que ahí te va mi selección y espero que los que se queden fuera no me dejen de hablar.

Sería un pecado no leer al Rey de Reyes. Ese blog al que el primer día que llegué me hice la pregunta que creo que todos se hacen. ¿Cómo le hace este Man para tener tantos seguidores y recibir más de 100 comentarios por post? Claro que ya después nos damos cuenta de qué se trata. Hay calidad literaria, calidad humana y sobre todo es un gran amigo. Me refiero a mi estimado Humberto Dib.

Siguiendo por el sur de América, pues tengo cuatro blogs que merecen más que una visita de cortesía:

Me refiero a la fascinante escritura de Bee Borjas,  lugar mágico donde podrás siempre encontrar esa lectura que dice más con lo que no dice que con lo escribe.

Palabras como Pajaros de una incansable soñadora que convierte las imágenes en letras. Me refiero a Mirella.

El Blog de Maria Rosa. Lugar en el que la buena poesía y los enigmáticos relatos brotan como borbollones de letras. 

Y por último ese pedazo de Cuba en la Argentina… El blog de una paisana que se inspira en su Musa Confusa, pero a la que le sobra inteligencia.

Volando sobre el atlántico no puedes dejar de llegar a ese aeropuerto que da Cobijo a una Desalmada. Tal vez sin alma (haciendo referencia solo al nombre de su blog) pero con un éxito rotundo en la escritura.

Un sitio al hay que ir, es uno en que su autora llama El Sitio de mi recreo y en el que nos hace recrear a todos los que la leemos. Aunque últimamente se está dedicando a hacer calendarios al desnudo, del alma, no se apuren eh, espero que pronto retome la pluma y siga dándonos el placer de leer sus trágicas “MaiteOcurrencias”.

De ahí pueden saltarse hasta las Analogías y te darás cuenta que no puedes dejar de leer su lado oscuro y cachondo que te lleva sin dudas a ese espacio “XXX” que escribe ella, sino su otro Yo.

Y qué decir de esa orilla a la que todos llegan y se quedan. Donde se comparten retos y donde el eco retumba más allá de sus propias aguas. Mos, te mando un fuerte abrazo.

Por último, y aclaro, que no menos importante, está este espacio radiográfico, en la que todos nos desnudamos hasta el tuétano. Gracias Chema y gracias a tus MACONDOGRAFIAS. Gracias por invitarme y por darme este espacio para difundir mis letras.




jueves, 16 de enero de 2014

Citas (501 a 510)








501. “Una tontería repetida por 36 millones de bocas no deja de ser una tontería” (Anatole France).


502. “Equilibra tus necesidades a tu riqueza y no serás pobre ni rico, sino simplemente afortunado” (Chilón de Lacedemonia).


503. "La riqueza de un hombre no se mide por las cosas que posee, sino por aquellas que no cambiaría por dinero" (Anónimo).


504. "Como no sabían que era imposible, lo hicieron" (Anónimo).


505. "Cuando la voz de un enemigo acusa, el silencio de un amigo condena" (Anónimo).


506. "Bienaventurados los que saben dar sin recordarlo y recibir sin olvidarlo" (Anónimo).


507. "No es lo mismo tener algo que decir, que tener que decir algo. Si no tienes nada que decir, no lo demuestres hablando" (Anónimo).


508. "El dinero es tan poco importante que hay que tenerlo, para no preocuparse por él" (Anónimo).


509. “Perdona a todos tus enemigos, pero no olvides sus nombres” (John Fitzgerald Kennedy).


510. “Un pedante es un estúpido adulterado por el estudio” (Miguel de Unamuno).



Citas (491 a 500)                                 Página principal                                     Citas (511 a 520)

domingo, 12 de enero de 2014

Diccionario en tono de humor (48)






Reinvención personal, en clave de humor, del significado de las palabras.



ABONAR. Pagar una factura de fertilizantes. 

AMORDAZAR. Impedir expresar libremente el amor. 

ARCADA. Conjunto de arcos anteriores o simultáneos al vómito. 

BATALLA. Lucha que mantienen con la holgura o talla de sus batas las mujeres que tienen la enfermedad de retener los líquidos de los torreznos que se desayunan. 

BRAILLE. Pieza musical destinada a ser bailada por ciegos. 

COMPROMETER. No estar dispuesto a pagar por otro favor sexual que no sea copular. 

DIAMANTE. Piedra preciosa con que pretende comprarse la resignación de una mujer a seguir diciendo que es la suplente. 

DIÁMETRO. Instrumento para medir veinticuatro horas. 

ENGRANAJE. Cutis adolescente. 

FANTASMA. Ser fantástico y enfermo de los bronquios. 

GALLEGA. Mujer de Galicia alcanzando el fin de un desplazamiento. 

HOYO. Concavidad formada entre el ayer y el mañana. 

NOVIO. Prometido que no se dio cuenta. 

REMEDIOS. Falta de colaboración con el altísimo para evitar el naufragio. 

SUPOSITORIO. Dícese de aquello que se supone que es para metérselo por el culo.