Cita del día

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CITA DEL DÍA: «Cualquier tiempo pasado fue anterior» (Nieves Concostrina).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 6 de diciembre de 2013

Macondografía de Yeste (Mis queridas personas)



Mis queridas personas




El título de Mis queridas personas no es más que una declaración de intenciones, cumplidas a rajatabla por la responsable del blog con quienes tenemos el privilegio de ser sus seguidores.

Yeste Lima es, por encima de todo, buena gente. De esas personas que disfrutan haciendo favores. Entras a su casa y, antes de identificarse siquiera, ya está promocionando los negocios de dos de sus seguidoras. Cuando es ella la que te visita, siempre es para dejarte un comentario amable sobre lo que acabas de escribir. Para mostrarte su admiración por algo que seguramente es mucho peor que lo último publicado por ella.

Si alguien convoca a los blogueros para escribir sobre algún asunto, es la primera en apuntarse. A su vez ha creado recientemente lo que con su gracia andaluza denomina las tontás, invitando a participar los días 11 de cada mes a todo aquél que quiera ofrecer una visión personal sobre alguien relacionado con el mundo del cine o de la música.

Si no hubiera una como ella entre nosotros, tendríamos que inventarla. Seguro que nos quedaría mucho peor y no repartiría los besos igual de apretaos.






1. Nombre real (no hace falta apellidos):
María Teresa.


2. Apodos por los que se te conoce o se te ha conocido:
Mi familia, cariñosamente, me llama de vez en cuando, “la loca”.


3. Seudónimo que utilizas habitualmente y motivo:
Yeste Lima, son sílabas revueltas de mi nombre y apellidos y el motivo, aunque no lo entendáis, es que no podía aparecer en ningún sitio con mi propio nombre.


4. Signo zodiacal:
Tauro.


5. Lugar de nacimiento:
Sevilla.


6. Lugar de residencia:
Sevilla.


7. Estudios:
Secretariado de Dirección
Contabilidad
Banca


8. Profesión:
¿Ahora?... espera, te lo diré con elegancia…Dama de Recámara.


9. Vocación frustrada:
Siempre me he sentido a gusto con mis trabajos, pero ¿sabes?, me hubiera gustado hacer ilustraciones de tiras cómicas, (sin risas, eh, que os veo).


10. Color de pelo:
Castaño con algunas “mechas” claras.


11. Color de ojos:
Marrones.


12. Estatura:
No me mido nunca, no pienso meterme en ninguna caja…por ahora. Si me comparo con mis hijas, debo estar en el 1,56.


13. Lo  que menos te gusta de tu físico:
La boca, me hubiera gustado tenerla más sensual, jaja.


14. Lo que más:
Las piernas.


15. Defínete brevemente:
Cariñosa, testaruda, sensible y algo que no sabía…fuerte.
Alegre, siempre.


16. Tu principal defecto:
No hay ninguno principal, son todos muy gordos, pero aunque no creo en los horóscopos, tengo que darle la razón al mío…cabezota… también.


17. Tu principal virtud:
Eso sí que no lo sé, ni siquiera sé si tengo alguna.


18. Un talento que te falta y te gustaría poseer:
Todos, no me considero talentosa en nada, pero me hubiera gustado saber cantar, fíjate qué tontería.


19. Aficiones:
Aparte de leer y escribir locuras… bailar (aunque lo hago muy poco), reír, andar y querer.


20. Una debilidad:
Mis hijas.


21. Una manía:
Rodear la uña de cualquier dedo con el pulgar cuando estoy sin hacer nada.


22. Un número:
 El  4 y no por ser supersticiosa  sino porque desde que nací, ha estado muy presente en mi vida.


23. Un color:
Cualquiera menos el blanco.


24. Un animal:
No soy gran amante de los animales.


25. Una comida:
Cualquiera que no lleve verduritas en la guarnición, pero me encanta el cordero asado.


26. Una bebida:
Tinto de verano y una copichuela de whisky de tarde en tarde.


27. Una marca:
Nunca he sido de marcas, en nada.


28. Una frase:
“Aunque no me veas, estoy contigo”

29. Un epitafio que te gustaría merecer:
No me gustan los epitafios, prefiero seguir siendo anónima entre tanta gente.


30. Una palabra para escribir en letras de oro:
Dos… Apoyo y Compañía, si tuviera que ser una, elige tú.


31. Una película:
Muchas, extranjeras y españolas, sobre todo las clásicas, pero hay una que recuerdo a menudo, “Historias de Filadelfia”.


32. Un programa de TV (de ayer o de hoy):
De ayer, de ayer, era pequeña pero me impactó, desde entonces es uno de mis géneros preferidos…”Historias para no dormir”.


33. Un libro:
No puedo decir solo uno, me han enganchado muchos, el último siempre me parece el mejor.


34. Una canción:
Depende, en su época, cuando el sentimiento me lo pidió, “Te quiero” del gran  Nino y después, por el mismo motivo y con el paso de los años y hasta ahora, siempre tengo presente la letra de…”Resistiré” del Dúo Dinámico.


35. Un/a escritor/a:
Como los libros… muchos y ninguno en especial, cuando termino un libro y me ha cautivado, digo, “¡Coño, qué bien escribe este hombre!
Si sirve de algo, los autores que más tengo repetidos son Carmen Martín Gaite, Mary Higgins Clark, Nora Roberts, Edgar Allan Poe y  Stefhen King.


36. Un/a cantante solista:
¡Qué difícil!, tengo tantos, pero bueno, te voy a decir…Frank Sinatra.


37. Un grupo musical:
Soy más de solistas, pero como grupo, Beatles, desde luego.


38. Una página de internet:
Ninguna en particular y algunas en especial.


39. Una estación del año:
Siempre el otoño, ya pasé por la edad de querer sólo verano.


40. Un deporte:
¿Andar no lo es, verdad?... Bueno, entonces, la natación.


41. Un regalo para recibir:
Una tarjeta personalizada y con algunas palabras bonitas... consigue emocionarme.


42. Un regalo para hacer:
Siempre procuro regalar de acuerdo a los gustos de las personas, así no se ven obligadas a cambiar el regalo.


43. Una ciudad (que no sea la tuya):
Barcelona, viví tres maravillosos años de adolescencia.


44. Un país (que no sea el tuyo):
Canadá, no porque lo conozca sino porque me gustaría. Tengo familia allí.


45. Una lengua para hablar:
La mía, aunque sea en “andalú”, después el inglés.


46. Un personaje histórico:
María de Molina.


47. Un personaje de ficción:
Drácula
Eduardo Manos Tijeras


48. Un/a famoso/a que te gustaría conocer:
No tengo especial curiosidad por ninguno, tal vez alguno de los que ya no están.


49. Un/a famoso/a que no tragas:
No estoy muy puesta en famoseo, así que no le tengo demasiada inquina a ninguno porque no les conozco mucho, aunque  a veces hay que decir “éste no me cae bien” y el ejemplo…Carmen Lomana.


50. Un sueño hecho realidad:
Vivir tranquila y sin sobresaltos.


51. Un sueño pendiente de cumplir:
Seguir viviendo así.


52. Una pesadilla:
Hace tiempo, durante dos o tres años, tenía frecuentemente la misma pesadilla, corría tras un bebé que al final terminaba muriendo y no lograba verle la cara.

.
53. Un acontecimiento que te haya agradado especialmente en los últimos meses:
Una fiesta sorpresa que me ofrecieron familiares y amigos.


54. Otro que te haya desagradado:
La excarcelación de grandes degenerados y pensar que te lo puedes encontrar en cualquier esquina.


55. Un momento importante de tu vida:
Tres. Los nacimientos de mis hijas.


56. Un momento especialmente emotivo:
Me he propuesto ser sincera en todo e intentar no ocultar nada…
Cuando me comunicaron la muerte de mi hijo y no llegué a verle antes.


57. Un momento para borrar:
Muchos de los últimos años.


58. Haces el número... de ... hermanos:
Uno de uno, aunque mi madre tuviera ocho.


59. Un bonito recuerdo de tu infancia:
Crecer rodeada de primos que hacían y siguen haciendo las veces de hermanos.


60. Lo que más admiras en una persona:
La honestidad, si se tiene eso, lo demás viene solo.


61. Lo que más odias:
La falsedad.


62. Eres especialmente tolerante con...
Casi todo mientras no haga daño a los míos.


63. Nunca perdonarías...
La   falsedad y la humillación impuesta, por haberla tolerado antes, ahora no la perdono.


64. Eres capaz de mentir por...
Evitar un mal mayor.


65. Cuando ves un/una hombre/mujer, en lo primero que te fijas es…
En el hombre en las manos y en los zapatos,  siempre me dicen cosas de él y en la mujer, esas  cosas las rebusco en sus ojos.


66. Te enamoraste por primera vez a los… años:
Dieciséis, la primera y la última.


67. Tu mujer/hombre 10:
No puedo valorar a nadie sin conocerle, por eso me rodeo de personas 10.


68. No soportas que te digan que...
Soy cabezota, porque es verdad y por aquello de que la verdad duele.


69. Te gusta que te digan que...
¡¡Qué loca estás, mamá!!...pero con una sonrisa de oreja a oreja.


70. ¿Qué te hace reír?
Todo lo bueno y bonito de la vida, últimamente me están saliendo muchas arruguitas de expresión y me encantan.


71. ¿Qué te hace llorar?
Ahora ya le doy rienda suelta a las lágrimas y me emociono fácilmente con el dolor de los demás, con su felicidad, con sus alegrías, sus emociones y sus penas. Además  lloro con las pelis, jajaja.


72. Las tres cosas que te llevarías a una isla desierta son…
Nada, me dejaría ir, no soportaría vivir en la absoluta soledad y con los  malos y buenos recuerdos pasados.


73. Las tres cosas que le pedirías al mago de la lámpara son...
Se las pedí en su día y me las concedió, Tranquilidad, reír y el cariño y el respeto de mis hijas.


74. Vas a gastarte estos 100 euros en…
Algún trapillo y una reunión o cena con los amigos para estrenarlo.


75. Vas a gastarte este millón de euros en…
Solucionar los problemillas de algunas personas, yo ya lo tengo todo.


76. Un juego que te ha enganchado es...
Me gustan todos los juegos de mesa y si engancharme es no darme cuenta de que el tiempo pasa… sí, el dominó.


77. Un chiste breve:
Sé que no os va a gustar, pero no soy muy “chistera” y  éste lo oí hace un par de días: ¿En qué se parece el hombre a la comida china? En que al principio es rollito de primavera y al final, cerdo agridulce.


78. Tres nombres para hombre y motivo (si lo hay):
Martín, Carlos y Sergio, simplemente me suenan bien.


79. Tres nombres para mujer y motivo (si lo hay):
El de mis hijas, María Eugenia, Sara y Alicia.


80. ¿Carne o pescado?
Me inclino más por el pescado aunque tengo buena boca para la carne.


81. ¿Playa o montaña?
Playa.


82. ¿Blanco o negro?
Como color, negro, como forma de ver la vida, blanco.


83. ¿Madrugar o trasnochar?
No me cuesta madrugar, pero me gusta trasnochar en mi propia casa.


84. ¿Real Madrid o Barça?
Hombre, si juegan uno contra otro, Barça, y si no, siempre Sevilla, jaja.


85. ¿Cuántos amigos de verdad tienes?
Cuatro.


86. Define POLÍTICA:
Carrera que tenía que haber estudiado yo porque es la profesión que da más ganancias además de  una mierda de licenciados.


87. Define DINERO:
Algo por lo que muchos matan y los que no,  esconden.


88. Define FÚTBOL:
¡Jo!, ¿tengo que decirlo?, veintidós piernas desquiciadas por alcanzar una pelota.


89. Define FELICIDAD:
No se puede definir, cada persona la consigue de forma distinta en momentos diferentes.


90. Define DIOS:
¿Todopoderoso?


91. ¿Cómo se te ocurrió crear un blog?
No se me ocurrió a mí,  fue mi hija mayor la que me lo propuso al comprobar que tenía numerosos escritos archivados en el ordenador,  y lo hice. En ese momento fue lo mejor que hice, desde entonces siempre he tenido un amigo más a quien contarle mis cosas.


92. ¿Tienes o has tenido otros blogs? Si es así cita sus enlaces:
Tengo otro privado en el que ahora ya no escribo apenas.


93. Fecha aproximada de tu debut en un blog:
Agosto de 2008.


94. ¿Por qué ese título para tu blog?
En los escritos que hacía que no iban dirigidos a nadie en concreto, a veces los encabezaba así: Mis queridas personas…, después decidí aunque suene cursi que eso sería para mí el blog, una reunión de queridas personas, y fue estupendo comprobar que no me decepcionó.


95. Tu entrada con más éxito (enlace):
No sabría decirte, por comentarios son unas y por visitas, son otras.


96. Tu entrada que más te gusta (enlace):
Le tengo especial cariño a Para ellos, me hizo gracia y disfruté mucho haciéndola.


97. Un consejo para alguien que acaba de crear un blog:
Que no se engañe a sí mismo intentando ser otra persona, lo digo por experiencia, y que no siga con él si no le aporta nada.


98. Una pregunta que te hubiera gustado que te hiciera y su respuesta:
¿Tienes algún o algunos blogs favoritos? Te hubiera contestado que sí, pero como buena intrigante, te hubiera dejado con la curiosidad.


99. Otra pregunta que has agradecido que no te hiciera y (si quieres) su respuesta:
No hubiera puesto pega a ninguna pregunta, sólo me hubiera pensado la respuesta.


100. Escoge 10 blogs (por los motivos que quieras) y defínelos brevemente:

Si  pongo los blogs que para mí son más especiales, creo que me repetiría, además, sé que ellos saben quiénes son, así que intentaré poner blogs que hace poco que he conocido y alguno que aunque hace muchos años que conozco, ahora es cuando se están integrando en mi círculo.

Por orden alfabético.

En este blog escriben los dos miembros de una pareja, cada uno en su línea, nos cuentan desde una sección de deporte hasta retazos de su vida familiar, lo descubrí recientemente y me resultó entretenido e interesante.

Infernal y calentita,  Nieves también contradictoria en su forma de escribir y como su nombre indica…porque lo hace con frescura y sabiendo entretener,  nos cuenta las cosas como si de verdad viviera en un “sótano” del averno. Le gustan los sobresaltos. Ahora se está tomando un descanso merecido.

Fernando es  amigo desde mi comienzo bloguero, escribe entradas cortas sobre Fútbol, Política, Cristianismo, Su Ciudad y un sinfín de reflexiones más, con él y desde entonces voy aprendiendo cada día.

Rebeca, autora de un blog que habla sobre todo de amor y desamor, de reflexiones en las que vuelca sus sentimientos y la que me ha producido siempre con sus palabras, una gran ternura. Se ha retirado por un tiempo, pero volverá.

Ella sólo publica sus dibujos, dibujos entrañables donde deja una parte de su personalidad y a la que se debe que nos llegue muy dentro.

María José, una bloguera que se desdobló desde otro blog muy dulce y cercano del que no dejamos de aprender, desdoblamiento en el que yo le insistí junto con otros amigos porque su forma de escribir tiene gancho y porque sabíamos que daría mucho juego. No nos decepcionó.

También la conozco desde mis comienzos aunque por un tiempo perdimos el contacto… ahora lo hemos vuelto a retomar con más ganas que nunca.  Es una escritora de tomo y lomo, sólo le falta el empujoncito final.

Marinel es otra flamante amiga, ella derrama su sentir bonito en sus palabras y nos regala apasionadas reflexiones que nos hacen pensar. Os recuerdo que es la última Agraciada de las “Tontás”.

¡Ay, Lehahiah!... su blog me cautivó desde el momento que lo conocí, me impresionó la capacidad que tiene de sorprender en sus escritos y la entrega y la pasión que vuelca en ellos. Estupenda Lehahiah.

Bueno, por último y no menos importante (por algo están por orden alfabético)…mi Luisita, bueno Luisa, no se me vaya a enfadar… autora de un blog... ¿cómo decirlo?, verás yo creo conocerla de toda la vida, cuando la leo me parece estar leyendo a un familiar y ahora, no se la pierdan, se nos ha hecho novelista, es cercana escribiendo y sabe hacerse querida y eso es importante.

Muchos besos apretaos a todos los que están aquí y a los que no, que son muchísimos. 




lunes, 2 de diciembre de 2013

Diccionario en tono de humor (46)





Reinvención personal, en clave de humor, del significado de las palabras.



ANDALUCÍA. Palabra que precedió al  milagro de Jesucristo con la minusválida. Lucía se puso en pie y anduvo.
BOLERA. Lugar destinado a jugar a las mentiras.
CATALÁN. Sonido que hacen las campanas en Cataluña.
CONDENADA. Expresidente de Banesto haciendo largos en una piscina.
EMPACAR. Hacer el equipaje de Francisca.
EMPANADA. Masa de pan rellena que se cuece en el horno pa que nadie se la coma.
ENVIDAR. En algunos juegos de naipes, apostar el cónyuge y perderlo.
FLECHAR. Poner en una flecha el día, el mes y el año.
FOTOCOPIADORA. Prueba fotográfica de una estudiante utilizando chuletas en los exámenes.
REMEMORAR. Recordar a un estúpido.
RÍO. Corriente de agua que celebro con risa.
SALIDA. Dicho agudo u ocurrencia con que una mujer manifiesta que experimenta con urgencia el apetito sexual.
TELEQUINESIA.                                                                  TELEQUINESIA.
TOREAR. Sacar un toro a tomar el aire.
VELO. Invitacion a que percibas algo con la vista.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Citas (471 a 480)






Especial REFRANERO (1/3)



471. “Ni compres mula coja pensando que ha de sanar, ni te cases con puta pensando que ha de cambiar” (Refrán español).


472. “Con calmita y salivita, un elefante se lo metió a una hormiguita” (Refrán español).


473. “Más ata pelo de coño que maroma de barco” (Refrán español).


474. “Donde tengas la olla no metas la polla” (Refrán español).


475. “Beatitas y santurrones, en el infierno hay a montones” (Refrán español).


476. “Si quieres que alguien se ría, cuenta tus penas María” (Refrán español).


477. “Lamiendo culos subió Gabriel y ahora le lamen el culo a él” (Refrán español).


478. “El que compra un paraguas cuando llueve, valiendo seis le cobrarán nueve” (Refrán español).


479. “Si no puedes lo que quieres, quiere lo que puedes” (Refrán español).


480. “A pan de quince días, hambre de tres semanas” (Refrán español).



Citas (461 a 470)                                   Página principal                                   Citas (481 a 490)

domingo, 24 de noviembre de 2013

Macondografía de Álter (Plagiando a mi álter ego)



Plagiando a mi álter ego




Tiene esa rara habilidad que poseen las personas naturales de resultar familiares desde el momento en que te las presentan. Además de escribir admirablemente lo hace como si, conociéndote de toda la vida, estuviera hablando contigo en el cuarto de estar de su casa. Terminas preguntándote en qué velada habéis coincidido y te has partido de risa con ella.

Si el derecho a criticar a los demás se consigue siendo capaz de reírse de uno mismo, Álter (o como quiera que se llame) tiene crédito ganado para toda la vida. Además de poner el teclado a disposición de un gato hijo de puta que lo más bonito que llama a su dueña es "bruja", no le hace falta el impresentable minino para decir de sí misma cosas como "Si me pillas riéndome de lado soy lo más parecido a una urraca". Sin embargo con el prójimo, siendo crítica, es mucho menos severa.

La verdad es que no sé para qué me meto a presentarla, teniendo el atinado retrato que le hizo Inma en su macondografía: "Esta chica es Heidi, es flowerpower, no confundir en ningún momento con cursilería, que para nada, escribe muchísimo mejor que lo que el tema de sus entradas pudiera sugerir, habitualmente livianas, alegres y divertidas. A mí leerla me pone de buen humor, me da energía y buen rollo. El blog lo lleva a medias con su gato Forlán, un sinvergüenza que le va robando terreno y protagonismo"

Os dejo en buenas letras. Las de la genial responsable de Plagiando a mi álter ego.






1. Nombre real (no hace falta apellidos):
Ayyyy, qué cosas me preguntas, picarón. Que una cosa es enseñar mi careto, que es del montón, y otra muy distinta decir mi nombre, que no es tan del montón. Daré una pista. Tengo nombre indígena.


2. Apodos por los que se te conoce o se te ha conocido:
En la blogosfera, se me conoce como Álter. Incluso gente que me ha conocido en persona me sigue llamando así… Cuando vivía en Montevideo era popularmente conocida como “La Flaca”. Ahora ya no me pegaría tanto el apodo.


3. Seudónimo que utilizas habitualmente y motivo:
Firmo mis posts y comentarios como “Mi Álter Ego”. Siempre soy yo pero supongo que todos en la blogosfera mantenemos cierta parte de nuestra persona o de nuestra vida sólo para nosotros o para nuestro entorno “real”. Así que sí, soy yo… pero no del todo.


4. Signo zodiacal:
Tauro. Muy Tauro. Oséase, muy cabezota.


5. Lugar de nacimiento:
Madrizzzzz.


6. Lugar de residencia:
Actualemente, Madriz también, aunque viví diez años estupendos en Montevideo (qué lindo te veo, con tu Cerro y tu Fortaleza), República Oriental del Uruguay.


7. Estudios:
Periodismo, pero ejercí poco y dudo que vuelva a hacerlo.


8. Profesión:
Oficial de primera administrativa, según consta en mi último recibo de nómina.


9. Vocación frustrada:
Bailarina, cantante, o casi cualquier cosa que me hubiese hecho brillar como una estrella. Ahora reviso facturas. Brillo más bien poco, sí.


10. Color de pelo:
Por naturaleza, medio rubio-medio pelirrojo-medio ni se sabe. Actualmente castaño. Ha sabido ser también negro azabache, negro azulado, negro moradito, negro con reflejos morados, rojo fuego… Mi pelo tiene un currículum impresionante.


11. Color de ojos:
Miel, dicen los romanticones. Si lloro con mucha rabia se me ponen verdes. Es de familia.


12. Estatura:
1,64. Normalita…


13. Lo  que menos te gusta de tu físico:
Mi nariz. Si me pillas riéndome de lado soy lo más parecido a una urraca.


14. Lo que más:
Mis pies. Son perfectos, así, sin más…


15. Defínete brevemente:
Me considero optimista, alegre y honesta. Cabezota (ah, que ya lo he dicho) y algo pagada de mí misma.


16. Tu principal defecto:
El orgullo. Alcanza proporciones inmensurables.


17. Tu principal virtud:
Estoy. Siempre.


18. Un talento que te falta y te gustaría poseer:
El arte pictórico… Me da una rabia tremenda no haber pasado de los monigotes y las casitas (con chimenea humeante, ¿eh?, que no se diga…)


19. Aficiones:
Escribir, leer, cantar, bailotear y reírme de cualquier chorrada.


20. Una debilidad:
Mi gato. Me saca lo que quiere, el asqueroso.


21. Una manía:
¿Una sola? Mi ropa tiene que estar ordenada por colores.


22. Un número:
¿Para la lotería? Pregúntales a los brujos que salen por la noche en la tele. Siempre lo dan. Lo curioso es que a cada persona le dan un número diferente…


23. Un color:
El morado en todas sus tonalidades. Tengo alma de nazarena.


24. Un animal:
El gato, of course.


25. Una comida:
Los macarrones al horno que hace mi churri. Me privan.


26. Una bebida:
El zumo de manzana. Delicia absoluta.


27. Una marca:
En la pierna derecha, de una vez que se me cayó encima la puerta de un armario de pequeña y mi madre… Ah, que hablamos  de una marca comercial. Pues La Casera. No me gusta pero hay que reivindicar el producto nacional.


28. Una frase:
“Hay hombres que son como ciertos pantalones. Que te gustan y los quieres para ti pero no te sirven”. Es de mi autoría, en un momento de reflexión con una amiga allá por los veintipocos años.


29. Un epitafio que te gustaría merecer:
“¿Pues no va la tonta y se muere?”.


30. Una palabra para escribir en letras de oro:
Pasión.


31. Una película:
“La Naranja Mecánica”. No me canso de ella. Es atemporal.


32. Un programa de TV (de ayer o de hoy):
“3X4”. Recuerdo verlo de pequeña con mi madre, que era una fan incondicional.


33. Un libro:
“La insoportable levedad del ser”. Me encanta que no termine en el final.


34. Una canción:
Miles. Mi vida es una banda sonora. No sabría vivir sin música. Hoy me quedo con “Sea of Time” de Rainbirds.


35. Un/a escritor/a:
Stephen King. Aunque escribe más rápido de lo que yo leo.


36. Un/a cantante solista:
Otra vez, ¿sólo uno? Phil Collins. Me abrió las puertas a muchas otras cosas.


37. Un grupo musical:
Ayyy, cada vez me lo pones más difícil. Dire Straits, porque no hay un solo tema suyo que no me guste.


38. Una página de internet:
Microsiervos. Yo también tengo mi lado freaky-geek.


39. Una estación del año:
El verano. Y cuanto más calor haga, mejor.


40. Un deporte:
¿Para practicarlo o para verlo? No practico ninguno, a menos que bailar en el baño con la radio cuente como deporte. Para ver, no es que sea una gran aficionada pero me gusta mucho la gimnasia rítmica y el patinaje artístico.


41. Un regalo para recibir:
Cualquiera que me hagan con ganas y no por compromiso.


42. Un regalo para hacer:
Mi presencia (ay, Álter, esa egolatría…). Venga, va. Algo que sepa que le vaya a hacer ilusión a quien lo reciba… y mi presencia.


43. Una ciudad (que no sea la tuya):
Montevideo, aunque no sé si no se la puede considerar la mía. Añado Santiago de Chile, de donde me llevé buenos amigos.


44. Un país (que no sea el tuyo):
Uruguay, pero como me pasa lo mismo que con la respuesta anterior, añado Grecia.


45. Una lengua para hablar:
El portugués. Es hermoso (sobre todo con acento de Brasil).


46. Un personaje histórico:
¿Aquí tengo que dar una respuesta en plan aspirante a Miss Universo, tipo La Madre Teresa de Calcuta o Jesucristo? Como no soy (tan) guapa diré Nostradamus, personaje enigmático donde los haya.


47. Un personaje de ficción:
Grenouille del libro “El perfume”. ¿Soy la única chiflada que le cogió hasta cariño?


48. Un/a famoso/a que te gustaría conocer:
Vivo, supongo, porque iba a decir Edgar Allan Poe pero está chunga la cosa… Tal vez podría concederle el privilegio a Johnny Depp, pero tendría que revisar la agenda primero.


49. Un/a famoso/a que no tragas:
Cualquiera de la caterva de “Sálvame”. Si por mí fuera, no se salvaba ni uno.


50. Un sueño hecho realidad:
Haber encontrado el equilibrio dentro de mi desequilibrio.


51. Un sueño pendiente de cumplir:
Seguir así.


52. Una pesadilla:
Soñé una vez que asistía a mi propio velatorio. Fue chunguillo, sí.


53. Un acontecimiento que te haya agradado especialmente en los últimos meses:
Varias desvirtualizaciones, quedadas con mis amiguitos… Cosas así. Soy fácil de agradar.


54. Otro que te haya desagradado:
Un velatorio al que tuve que ir hace poquito.


55. Un momento importante de tu vida:
Mi vida. Con todo lo que eso conlleva.


56. Un momento especialmente emotivo:
La primera vez que mi primer novio me dijo que me quería… No puedo creer que acabe de escribir esta cursilada.


57. Un momento para borrar:
Si quiero borrarlo, mejor no rememorarlo.


58. Haces el número... de ... hermanos:
Una de una o una de dos, según de qué lado de mi desestructurada familia me mires.


59. Un bonito recuerdo de tu infancia:
Un regalo que me hizo mi abuela, que se percató de que no hacía ni caso a los miles de muñecas que me regalaba el resto del personal. Un cesto enorme lleno de cochecitos en miniatura.


60. Lo que más admiras en una persona:
El altruismo.


61. Lo que más odias:
Ser el punching-ball en que la gente pueda descargar la ira acumulada por temas en los que ni pincho ni corto.


62. Eres especialmente tolerante con...
Las manías ajenas. Como estoy llena de ellas, entiendo que cada cual tenga las suyas.


63. Nunca perdonarías...
El maltrato físico o psicológico.


64. Eres capaz de mentir por...
Salvarme de una bronca. Pero siempre que la mentira no vaya a afectar a terceras personas.


65. Cuando ves un/una hombre/mujer, en lo primero que te fijas es…
¿Físicamente? No tengo una cosa concreta, veo el conjunto. Si no, en lo que me fijo es en que tenga algo interesante que soltar por esa boquita de piñón y que use la cabeza para algo más que para peinarse.


66. Te enamoraste por primera vez a los… años:
Trece. No me hizo ni caso. Fue el desengaño más rápido de mi vida.


67. Tu mujer/hombre 10:
El que tengo, que para eso me aguanta.


68. No soportas que te digan que...
No soy capaz de algo.


69. Te gusta que te digan que...
Les hago reír.


70. ¿Qué te hace reír?
Casi cualquier cosa. Hay pocos temas a los que no les pueda encontrar un punto de humor.


71. ¿Qué te hace llorar?
Soy muy llorona. Los documentales de animalitos donde veo un pobre bichito pasándolo mal, algunas películas de dibujos animados (sí, de dibujos animados) como “Wall-E” o “Up” y cuando veo un drama social en primera persona. Lo bueno es que, en el caso de las pelis y los documentales, luego me río dándome cuenta de lo ridícula que resulto llorando por eso. Con lo otro, no. Ahí es más difícil.


72. Las tres cosas que te llevarías a una isla desierta son…
Una hamaca para hacer el vago a placer, una caña de pescar para comer algo más que cocos y un mechero, que no me veo yo aprendiendo a hacer fuego con dos palitos.


73. Las tres cosas que le pedirías al mago de la lámpara son...
¿Puedo entrar en la paradoja de los tres deseos y decir que le pediría deseos infinitos? ¿No? Jo, qué birria de genio… Vale, le pediría salud para todos mis allegados, sabiduría para afrontar los malos momentos en la vida… y mucha pasta, qué narices.


74. Vas a gastarte estos 100 euros en…
Una cena con el churri en un sitio chulo.


75. Vas a gastarte este millón de euros en…
Alegrarles la vida a los demás… y en una casa en Montevideo.


76. Un juego que te ha enganchado es...
El Munchkin. Es muy freaky. Ya buscáis información luego, si eso…


77. Un chiste breve:
Me pillas. Detesto el humor prefabricado. Te copio uno sacado de Internet, nivel 3º de EGB:
¿Cuál es el colmo de un enano?
Que lo pare un policía y le diga: ¡ALTO!.


78. Tres nombres para hombre y motivo (si lo hay):
Daniel, Fernando y Rodrigo (sin motivos).


79. Tres nombres para mujer y motivo (si lo hay):
Melissa, Verónica y Triana (tampoco hay motivos).


80. ¿Carne o pescado?
Soy más de pescado, la verdad, a pesar de haber vivido en un país tan tremendamente carnívoro.


81. ¿Playa o montaña?
Todo tiene su punto. Para vivir, montaña. Para desconectar, playa (no masificada).


82. ¿Blanco o negro?
¿Por qué elegir?


83. ¿Madrugar o trasnochar?
Trasnochar. Soy un búho. Llevo fatal los madrugones.


84. ¿Real Madrid o Barça?
No soy muy de fútbol, la verdad. Soy del Real Madrid un poco por ser de algo pero tanto me da, en realidad.


85. ¿Cuántos amigos de verdad tienes?
Creo que todos a los que considero amigos son amigos de verdad. Otra cosa es el grado de amistad pero eso es otro cantar. De grado máximo creo que contaría unos cinco de cada lado del charco. Tengo mucha suerte.


86. Define POLÍTICA:
Algo muy bonito que el ser humano, como de costumbre, se encarga de fastidiar.


87. Define DINERO:
Algo que nos puede dar pequeños momentos de felicidad, pero que no puedes dejar que te haga perder la cabeza.


88. Define FÚTBOL:
Un rollo, por lo general.


89. Define FELICIDAD:
Una decisión.


90. Define DIOS:
Cualquier cosa que nos haga mantener la esperanza. Cada cual tiene el suyo.


91. ¿Cómo se te ocurrió crear un blog?
Tenía antojo de escribir y hacerlo para mí sola era plantearme un target algo reducido.


92. ¿Tienes o has tenido otros blogs? Si es así cita sus enlaces:
Tuve uno donde hablaba por boca de mi difunto gato Luhay hace la tira de años. No pongo el enlace porque ni existe ya.


93. Fecha aproximada de tu debut en un blog:
Del anterior, ni me acuerdo, aunque debe haber sido sobre el 2005. El actual, el 9 de enero de 2012.


94. ¿Por qué ese título para tu blog?
Mi idea inicial era escribir un blog sobre los años 80 (sí, lo hace un montón de gente, lo sé). Me indigné tanto con la ley Sinde y el acta SOPA que opté por hablar de mí misma, que ahí nadie me iba a reclamar derechos. Así que era un poco como estar plagiándome a mí misma o, en este caso, a mi álter ego. Vamos, una rayada tremenda.


95. Tu entrada con más éxito (enlace):
Por número de visitas, "Diez preguntas trascendentales que no me dejan dormir" pero no es ni de lejos de mis preferidas.


96. Tu entrada que más te gusta (enlace):
"Feliz Navidad": Me reí como una pánfila yo sola según la escribía. Lo mismo a la gente no le hizo tanta gracia pero, oye, ¿y lo bien que me lo pasé?


97. Un consejo para alguien que acaba de crear un blog:
Que lo disfrute y que no se agobie. Poco más.


98. Una pregunta que te hubiera gustado que te hiciera y su respuesta:
- ¿Cómo se puede ser tan estupenda y no enloquecer como Narciso?
- ¿Quién te ha dicho que no he enloquecido?


99. Otra pregunta que has agradecido que no te hiciera y (si quieres) su respuesta:
- Relátanos tu primera experiencia sexual.
- Oye, que esto lo leerá mi madre.


100. Escoge 10 blogs (por los motivos que quieras) y defínelos brevemente:

- "Cómo no ser un drama mamá": Era el único blog que leía hasta que me metí en este mundillo. Me gusta el humor con el que habla de su madre y que aun así se note que lo hace desde el cariño.

- "Opiniones Incorrectas": Fue mi primera seguidora, así que le tengo un cariño muy especial. Su blog es una mezcla de opiniones (a veces no tan incorrectas) que van desde las vivencias personales hasta temas de actualidad. Y ha sacado un libro, y todo…

- "Bienvenido a Babia": Surrealista a decir basta. Gran blogger y mejor persona. Me encanta su estilo.

- "Tirando pa'lante": Sin pelos en la lengua. Al pan, pan y al vino, vino. Muy transparente. Si está de mala leche, se nota y mucho pero tiene tanta gracia contando las cosas que te dan más ganas de darle un achuchón que de salir huyendo antes de que te muerda.

- "Diario de un completo gilipollas": Lo único que no me gusta es el título, que no hace honor en absoluto a su autor.

- "Zapato a la Cabeza": Le pasan cosas tan raras que es imposible no quedarse ahí, leyendo, cual vieja del visillo cibernética.

- "Las nuevas andanzas de Robinjú": En esta vida he viajado mucho menos de lo que me hubiese gustado pero, mientras exista él relatándonos sus viajes, yo sentiré que he conocido mundo.

- "Humberto Dib": Unos relatos que ya quisiera yo saber escribir así. Ah, y también acaba de sacar libro.

- "Bee Borjas": Más relatos que me dejan con los dientes largos… Si es que no hay derecho. Tener que ver tanto talento por ahí.

- He intentado que en mi lista no se repitieran blogs que hayan sido ya nombrados con anterioridad en esta sección pero mi religión no me permite no nombre, al menos compartiendo este último puesto, a "Territorio sin Dueño" y "El Blog de Dolega": No voy a explicar ni por qué. Si no lo habéis hecho ya, vais y las leéis. Hacedme caso. Millones de bloggers no pueden estar equivocados.