Cita del día

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CITA DEL DÍA: «Cualquier tiempo pasado fue anterior» (Nieves Concostrina).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 13 de febrero de 2020

Refranuevo (146)



Reinvención de sentencias del refranero tradicional
Refranero tradicional
Refranuevo



Nunca es tarde si la dicha es buena.
Le reñí por llegar tarde y me respondió indignado: “Es tarde tras el almuerzo
y yo aún no he desayunado”.


***

La ocasión hace al ladrón.
La clave del robo estuvo en que son muy majaderos, porque tenían de clave en la caja cuatro ceros.

***

A quien tiene buen vino, no le faltan amigos.
Quería hacer un buen brindis y no alineó a Lionel, porque para gran reserva no hay tan bueno como él.

***

Un día menos, una arruga más.
De sol a sol, cada día, está los campos arando; los surcos de aquella tierra, al rostro le van pasando.

***

No salgas del puerto si las nubes no corren con el viento.
En el puerto de Valencia, un barco ha sido atracado; esos pobres marineros sin dinero se han quedado.

***

Más vale rodear, que rodar.
Cayeron por la pendiente y empezaron a rodar; la peli salió movida, como puedes comprobar.

***

Mal enemigo es el vino, si el tomarlo se hace vicio.
Vino padre pretendiendo hacer las paces con madre; cuando vino vino vino, y cuando se fue vinagre.

***


martes, 11 de febrero de 2020

Refranuevo (145)



Reinvención de sentencias del refranero tradicional
Refranero tradicional
Refranuevo



Nadie llega a bachiller, sin estudiar y aprender.
Aunque era mala estudiante, quería tener carrera; como corría bastante, quedó en Derecho tercera.

***

Si sale cara, gano yo; si sale cruz, pierdes tú.
A veces te llamo cara, porque tienes mucha jeta; pero ahora te estaba hablando del precio de una chaqueta.

***

Quien come mucho se empacha, y quien bebe se emborracha.
Iba Tarzán, con la liana, de copa en copa volando; le sentó mal la ginebra y terminó vomitando.

***

Hasta que no llega la Ascensión, no se cambia de estación.
Doce tiene el viacrucis, de servicio hay a montones; tren, otoño, metro, invierno, tranvía, Torrelodones; verano, bus, primavera, la Campo de las Naciones; las de esquí y las espaciales... ¿Quién dijo cuatro estaciones?

***

Error confesado, mitad perdonado.
Se confundió el ratón Pérez con tu hijo el desdentado; quiso dejarle dinero y te lo ha formateado.

***

Norte claro, sur oscuro, aguacero seguro.
El sol sale por el este, luego en el otro estará, en el sur a mediodía y se pondrá en el allá.

***

Un abogado listo, te hará creer lo que nunca has visto.
No le dieron el trabajo de minera a la abogada, porque aunque iba bien de pico manejaba mal la pala.

***


sábado, 8 de febrero de 2020

Refranuevo (144)



Reinvención de sentencias del refranero tradicional
Refranero tradicional
Refranuevo



Con esfuerzo y esperanza, todo se alcanza.
Hay en Perú una herramienta, que empezó de limadora; a base de mucho esfuerzo, es la capital ahora.

***

Rubio bermejo, mal pelo y peor pellejo.
Te confiesas pelirroja y te ponen penitencia; sin preguntarte si pecas, tu rostro ya lo evidencia.

***

En la iglesia la oración y en la cama la función.
En el mixto de ajedrez, en tablas han terminado; y por jugar a otra cosa, sobre ellas se han acostado.

***

Aprende llorando y reirás ganando.
Por el río llora el cielo, al ver su cauce vacío; con sus lágrimas lo llena y yo de alegría río.

***

Despacito y buena letra.
Deja de dar tantas letras y ve pagando al contado, que tienes al alfabeto mucho más que cabreado.

***

Arrastrando, arrastrando, el caracol se va encaramando.
Nos ha escrito el caracol que se nos había ido; parece ser que es feliz trabajando en un oído.

***

La habilidad del artífice se conoce en su obra.
No era lanzador de disco, pero puso en ello el alma; llegó a los cuarenta metros con uno de Sergio Dalma.

***


jueves, 6 de febrero de 2020

Refranuevo (143)



Reinvención de sentencias del refranero tradicional
Refranero tradicional
Refranuevo



En el hospital, cada cual llora su mal.
Se le ha roto la muñeca con la que estaba jugando; ahora, a traumatología, sus padres la están llevando.

***

La zorra cambia de pelo, pero no de genio.
Los vómitos y diarreas del cólera le han curado, pero de la mala leche ni un ápice le han quitado.

***

Al galán y a la dama el diablo los inflama, y la ocasión les hace la cama.
He visto un hombre en tu cama sobre tu mujer montado, y lo peor es que el sobre no estaba ni franqueado.

***

El procurar no caer es mejor que el levantarse, aunque sea con ayuda.
En la campaña antidroga, por desterrar la heroína, en Aragón se ha quitado de los libros a Agustina.

***

Ilusión es para un calvo tener en su calva algo.
En internet hay un fraude, con víctimas a mansalva: solicitas dos entradas y de mandan una calva.

***

 Trocar un real por otro no acrecienta dinero.
El secuestrador de cuatro miembros de la realeza, como son cuatro reales ha pedido una peseta.

***

Por San Benito, sacan las señoras el abanico.
Al pedirles soluciones me han dado un gran abanico, pero tras abanicarlas han quedado cuatro o cinco.

***


martes, 4 de febrero de 2020

Refranuevo (142)



Reinvención de sentencias del  refranero tradicional
Refranero tradicional
Refranuevo
 
 
 
El que quiera peces, que se moje el culo. 
Se encontró con nueve peces de tres que metió en un cubo, por lo que volvió a meterlos y así veintisiete tuvo. 
 
*** 
 
A la red del que duerme, los peces vienen.
Con la red que yo utilizo no pesco arenques ni meros, pero no puedo quejarme de información y blogueros. 
 
*** 
 
El aceite de oliva todo mal quita. 
Se empeñan en que le ponga mucha más salsa a mi vida, siendo que yo la prefiero con sal y aceite de oliva. 
 
*** 
 
Más vale mal afeitado que bien desollado. 
Afeitándose se hizo una profunda cortada; con sangre escribió, en la hoja, un verso para su amada. 
 
*** 
 
Todo mono sabe en qué palo trepa. 
La mona se ha puesto un mono para no manchar sus ropas y el mono, tan pegadito, se está poniendo las botas. 
 
*** 
 
Ni mesa sin pan, ni ejército sin capitán. 
Ha pasado un comandante y un teniente se ha cuadrado; antes medía dos metros y ahora medio en cada lado. 
 
*** 
 
El que busca, encuentra. 
Mi vecino del tercero el celular ha extraviado, y gracias a un microscopio enseguida lo ha encontrado. 
 
***
 
 

sábado, 1 de febrero de 2020

Refranuevo (141)



Reinvención de sentencias del refranero tradicional
Refranero tradicional
Refranuevo



Odios de mortales no deben ser inmortales.
Con la cámara dispuesta, pretendió inmortalizarte; cuando salieron los gases, de milagro te salvaste.

***

Al mal cocinero le estorban hasta las cucharas.
Para los guisos de carne, te aconsejé poner clavo; tan mal me lo interpretaste, que a un pollo has crucificado.

***

Solo borracho o dormido, se me olvida lo jodido.
Cuando estaba mi elefanta la trompa yo le cogía, pero desde que me falta en un bar cojo la mía.

***

Maldita seas, ave; la pluma, mas no la carne.
En tiempos, por tener pluma, te perseguía la poli; ahora que ya está bien visto, solo se escribe con boli.

***

Más cardenales hace una tranca que el Papa.
Ampararon sus abusos unos cuantos cardenales; los que terminó llevando, por las hostias de los padres.

***

El que quiera baile, que pague músico.
Soy tu aparato de radio y la pila consumí; tienes que ponerme otra, no multiplicar por pi.

***

El amor que se alimenta de regalos, siempre está hambriento.
Un pendiente te pedí, y aceptaste complaciente; un año ha pasado y, sigue el asunto pendiente.

***