Corrían aquellos tiempos no tan lejanos en que todavía no se habían inventado las ecografías. No solo no se sabía el sexo del bebé antes de nacer, sino que a veces se topaban con la sorpresa de que habían pensado solo un nombre y tenían que poner dos. En esa situación se encontró la familia de aquellas gemelas. Desde antes incluso del embarazo, sus padres tenían muy claro que si venía niña se llamaría Ana y así nombraron a la primera. Como si no hubiera otras opciones al padre se le ocurrió, en un alarde de originalidad, que como la segunda había sido casi Ana podían ponerle Casiana. No consintió que se le diera más vueltas al asunto y con ese nombre se quedó la criatura. Transcurridos los meses habituales las dos niñas empezaron a balbucear sus primeras palabras casi al mismo tiempo, salvo Casiana a la hora de llamar a su progenitor. Les costó darse cuenta a sus mayores de que nombraba casi perfectamente a su tío Crisóstomo y todavía no era capaz de decir papá. Tuvo que transcurrir algún tiempo más para que descubrieran que no había querido dirigirse a él hasta aprender a pronunciar correctamente "Me cago en tu puta madre".
Cita del día
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CITA DEL DÍA: «Cualquier tiempo pasado fue anterior» (Nieves Concostrina).-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
jueves, 25 de agosto de 2016
domingo, 21 de agosto de 2016
martes, 16 de agosto de 2016
Cascabeles y campanas
Como consecuencia de los golpes recibidos de Caín, casca Abel. Cascabel es una bola metálica que suena. Suena porque se le ha visto en otra parte. Parte en cuatro pedazos. Pedazos son ventosidades muy grandes. Grandes o no grandes, caballos que anden. Andén es la especie de acera que hay a lo largo de las vías en las estaciones. Las estaciones son primavera, verano, otoño e invierno. Invierno es con frío lo que con calor es el averno. A ver no es lo mismo, pero es semejante. Semejante antepasado. Ante pasado porque se le ha estropeado el curtido. Curtido porque es experimentado. Experimentado porque ha probado y examinado la virtud y propiedades de la menta. Menta a sus muertos cuando se cabrea. Brea para asfaltar la calzada. Calzada porque lleva zapatos. Zapatos son lo que se ponen en las patas los patos. Los patos se ponen zapatos en las patas cuando no está asfaltada la calzada. Cuando la calzada no tiene brea el experimentado que conoce la menta lo lamenta. Lola menta cabreada a sus antepasados. Antepasados que estaban curtidos en curtidos o encurtidos. Los encurtidos, como tienen vinagre, se conservan como si fuera invierno aunque estén en el averno. A ver no exactamente igual, pero de una forma semejante. Semejante como un andén a una acera, como un pedazo a un cuescazo, como un hermano a otro hermano, como Caín a Abel y como un cascabel a la campana de la Catedral de Toledo.
miércoles, 10 de agosto de 2016
sábado, 6 de agosto de 2016
martes, 2 de agosto de 2016
Mejor que nada
Ambos habían trabajado siempre de administrativos. Apuraron su periodo de subsidio por desempleo, tratando de encontrar algo de lo mismo. Cuando les quedaban pocos meses la oficina de empleo les planteó otra actividad que podían desarrollar perfectamente con su preparación. Se conocieron en la sala de espera y estuvieron hablando hasta que les llamaron para la entrevista. La de Emilio fue muy breve. Les dijo claramente que no estaba dispuesto a quemarse en una ocupación que no era la suya. La de Carlos duró más. Quería aprovechar la oportunidad de salir del paro, aunque no fuera de administrativo. Desde el trabajo siempre estaría a tiempo de encontrar otra cosa que le satisficiera más.
En los siguientes dos años Emilio pudo prolongar el fin de sus percepciones con una subvención que le permitió ir tirando mientras seguía esperando. Carlos fue poco a poco haciendo rentable su esfuerzo y cogiéndole gusto a su nueva profesión.
Unos meses después, mientras hincado de rodillas en la calle daba vueltas a algún sistema para conmover más eficazmente la atención de los transeúntes, Emilio se quedó pensando de qué le sonaba la cara de ese hijo de puta trajeado que no le había echado más que medio euro en la caja de limosnas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)