![]() |
Pequeños trucos para sobrevivir a la crisis |
Como quería compensaros después de más de un año sin publicar macondografías, nada mejor que traer la de Gemma para intentar hacerme perdonar la tardanza. Los que la conocéis sabéis por qué lo digo. Los que no, lo descubriréis después de leerla y entrar en su Pequeños trucos para sobrevivir a la crisis, un blog cuyo título (aunque a ella haya terminado por no gustarle) no deja lugar a dudas. Su nombre de guerra: MARIGEM SALDELAPURO.
Mujer en el más femenino sentido de la palabra.
Mujer en el más femenino sentido de la palabra.
Asturiana hasta la médula.
RealMadridista,
a contrapelo con su entorno.
Intuitiva para afrontar cualquier tipo de situación.
Gijonesa
de nacimiento y residencia.
Esposa
admirable.
Madre
por encima de todas las cosas.
Sensible para generar, captar y disfrutar esos pequeños detalles que producen felicidad.
Amor es
la palabra que escribe en letras de oro.
LuisEnriquista
a pesar de todo.
Desprendida para compartir lo mucho que sabe de casi todo.
Escritora de las que se quitan importancia.
Lectora
insaciable
Animalista
y particularmente gatista.
Polifacética. Lo mismo te inventa una tortilla, que te
fabrica una crema para curar los sabañones, que
te gana un concurso
literario, que te ayuda a
conseguir seguidores para el blog, que
te encandila con las cosas que te cuenta después de haberte
dicho que no tenía nada especial que contarte.
Unica
para mirar la vida desde un punto de vista positivo e irradiarlo.
Romántica
y soñadora.
Optimista,
pero con los pies en el suelo.
1. Nombre real (no hace
falta apellidos):
Gemma, con una o dos
emes, me da igual.
2.
Apodos por los que se te
conoce o se te ha conocido:
Mi hija me llama Marihierbas
y mi madre Maritildes porque soy muy de corregir faltas de ortografía y una vez
corregí un cartel en el portal de mi madre, de esos que anuncian una junta
ordinaria y ponía la palabra reunión sin tilde, y saqué mi boli del bolso y la
puse, fue un acto reflejo, y desde ese día me llama así en broma.
3. Seudónimo que utilizas habitualmente y motivo:
En el blog Marigem,
es como un remix de mi nombre, lo usaba de pequeña como mi nombre artístico
cuando jugaba a ser actriz o cantante y me trae buenos recuerdos.
4. Signo zodiacal:
Tauro, muy tauro.
5. Lugar de nacimiento:
Gijón.
6. Lugar de residencia:
Gijón.
7. Estudios:
Cuando terminé el
instituto tuve muchas dudas, hice cursos varios, entre ellos inglés,
informática y muchas cosas, porque me costaba decidirme. Durante años seguí
haciendo cositas, nunca deberíamos parar de reciclarnos. Aquí en secreto os
diré que lo que más me gustó fue un
curso de tiro al blanco, nada que ver con todo lo que yo había hecho y menuda
forma de descargar adrenalina.
8. Profesión:
De todo un poco,
trabajé en floristería, ayudando a preparar eventos... cuando mis hijos eran
pequeños quise dedicarme a ellos en exclusiva y ya que no había esta crisis
pude hacerlo. Luego me tocó hacer de todo, incluso he colaborado en una revista
local y con una empresa de marketing, he vendido cosmética... y ahora llevo un
tiempo con un proyecto que es un sueño y espero contar dentro de poco.
9. Vocación frustrada:
Cantante, canto tan
tan tan mal, yo creo que nadie en el mundo canta peor que yo y lo digo
totalmente en serio.
10. Color de pelo:
Castaño, en verano se
me aclara mucho y yo me empeño en oscurecerlo.
11. Color de ojos:
Castaños.
12. Estatura:
1,70.
13. Lo que menos te
gusta de tu físico:
Pues no sé, tengo los
brazos demasiado delgados y me veo demasiada cadera, y no es grasa es hueso así
que no hay solución. En general me acepto aunque no me gusten cosas.
14. Lo que más:
Mi pelo. Durante años
lo odié pero es muy agradecido, coge bien los rizos, si lo llevo liso también
aguanta, me brilla mucho...no hay queja.
15. Defínete brevemente:
Pues soy una persona
normal que intento pasar por la vida sin hacer daño ni juzgar. Me equivoco
mucho, intento disfrutar de las pequeñas cosas y soy un poco impulsiva e
impaciente.
16. Tu principal defecto:
La impaciencia.
17. Tu principal virtud:
Es curioso, pero la
paciencia. Soy impaciente para cosas más inmediatas, por ejemplo si me van a
enviar algo lo quiero ya, o si voy a ir a un viaje necesito que llegue pero
para otras cosas tengo mucha paciencia y espero lo que tenga que esperar.
He escrito algunas
novelas y lo hice despacio, o con estas cositas de Internet de abrir emails a
cambio de dinero... casi todo el mundo se cansa antes de llegar a la cifra que piden para cobrar y yo ahí voy,
día a día, y aunque mi saldo apenas aumenta no me rindo y ya he cobrado varias
veces. O con los hijos... con esas cosas tengo mucha paciencia.
18. Un talento que te falta y te gustaría poseer:
Oído musical.
19. Aficiones:
Muchas; leer, escribir,
la música en todos los sentidos, el cine, el teatro, pasear, correr, la nieve,
la playa, viajar...
20. Una debilidad:
El pote asturiano, me
como tres o cuatro platos llenos sin pestañear.
21. Una manía:
Odio beber por vasos
de cristal de colores, o por vasos opacos en general. Me pone nerviosa ver que
otros lo hagan, incluso en la tele.
22. Un número:
El 8.
23. Un color:
El rojo.
24. Un animal:
Todos pero
especialmente mi gato mayor.
25. Una comida:
El pote asturiano o
la paella.
26. Una bebida:
El té y la sidra
asturiana.
27. Una marca:
Kia, que fue mi
primer coche.
28. Una frase:
Es una frase de San
Francisco de Asís que le dijo Carlitos Páez a mi hijo. Empieza por hacer lo
necesario, luego lo que es posible y de pronto te encontrarás haciendo lo
imposible.
29. Un epitafio que te gustaría merecer:
Fue una buena
persona.
30. Una palabra para escribir en letras de oro:
Amor
31. Una película:
Miles; Salvar al
soldado Ryan, Descalzos por el parque, Love story, Capitanes intrépidos, El
nombre de la rosa, El silencio de los corderos, Brave heart, Drácula... miles.
32. Un programa de TV (de ayer o de hoy):
El Un, dos, tres, qué
recuerdos.
33. Un libro:
Orgullo y prejuicio.
34. Una canción:
Millones; cualquiera
de Duncan Dhu o Los secretos, November rain de Guns and roses, Hero of war de Rice agaisnt, Sweet Caroline
de Neil Diamon, Woman in love de Barbra Streisand, cualquiera de Elvis, The
Beatles o Scorpions, las más antiguas de Brian Adams...
35. Un/a escritor/a:
Jane Austen
36. Un/a cantante solista:
Ainnnns, muchos,
Mikel Erentxun, Elvis, Frank Sinatra, Luis Miguel, Brian Adams...
37. Un grupo musical:
The Christians, Guns
and Roses, Wet, wet, wet, Los secretos, Duncan Dhu, Scorpions, Green day...
38. Una página de internet:
No sé, los blogs que
suelo leer...
39. Una estación del año:
Otoño, aunque me
vuelve loca el verano.
40. Un deporte:
Para verlos todos,
para practicar correr, o baloncesto.
41. Un regalo para recibir:
Cualquiera que me den
con ganas y no por compromiso, pero en especial un libro.
42. Un regalo para hacer:
Un libro. Yo siempre
doy de complemento un libro, a veces más caro y otras más barato según el gusto
o lo que me cueste el regalo principal, pero un libro que no falte.
43. Una ciudad (que no sea la tuya):
Lisboa porque creo
que es la gran desconocida.
44. Un país (que no sea el tuyo):
Me gustan muchos pero
Grecia porque me marcó mucho.
45. Una lengua para hablar:
Portugués, que suena
muy dulce.
46. Un personaje histórico:
Antonio Machado, al
que adoro, Madame Curie que fue tan perseverante o Chaplin, que la gente solo
lo recuerda por sus personajes de humor y era un prodigio; componía su música,
diigía, interpretaba, escribía el guión...el discurso de El gran dictador es
alucinante.
47. Un personaje de ficción:
Atticus Finc o Mr
Darcy, ambos.
48. Un/a famoso/a que te gustaría conocer:
Colin Firth o
Carlitos Páez.
49. Un/a famoso/a que no tragas:
Cualquiera de Sálvame
y cosas así.
50. Un sueño hecho realidad:
Algunos viajes que
pude hacer, ver en vivo a Coppola o escuchar en vivo Carmina Burana y para
colmo estaba mi hija en ese coro.
51. Un sueño pendiente de cumplir:
Hacer la ruta 66 en
autocaravana.
52. Una pesadilla:
La muerte de un ser
querido.
53. Un acontecimiento que te haya agradado especialmente en
los últimos meses:
La recuperación de un
ser muy querido al que le diagnosticaron una enfermedad complicada.
54. Otro que te haya desagradado:
Pues la noticia de
esa enfermedad, oír la palabra al principio asusta.
55. Un momento importante de tu vida:
Cuando nacieron mis
hijos.
56. Un momento especialmente emotivo:
Mi boda o una entrega
de premios en la que mi madre también fue galardonada.
57. Un momento para borrar:
La muerte de mi
padre.
58. Haces el número... de ... hermanos:
1 de 2.
59. Un bonito recuerdo de tu infancia:
Muchos, cuando mis
padres nos contaban historias de miedo y misterio en el coche, volviendo de un
bar donde cenábamos junto a una chimenea y volvíamos por carreteras oscuras y
solitarias. Nos encantaba pasar miedo y siempre pedíamos que durante la semana
fueran pensando historias para ese momento.
60. Lo que más admiras en una persona:
Que sea buena
persona, tolerante y que no juzgue.
61. Lo que más odias:
Que sea intolerante, juzgue
y pretenda sentar cátedra.
62. Eres especialmente tolerante con...
Con los errores
normales como los que puedo cometer yo.
63. Nunca perdonarías...
Una infidelidad.
64. Eres capaz de mentir por...
Odio mentir porque
dicen que se me nota mucho, pero en casos concretos... cuando nos dijeron que mi
padre estaba muy grave entramos a verle y le dije que era una recaída
momentánea y que no era grave. Murio 4 o 5 horas después y de nada habría
servido decir la verdad.
65. Cuando ves un/una hombre/mujer, en lo primero que te
fijas es…
En la mirada sincera.
66. Te enamoraste por primera vez a los… años:
Uffff no sé, supongo
que a los 6 o 7.
67. Tu mujer/hombre 10:
Mi marido, jejeje.
Todos dicen que es muy y guapo pero yo valoro lo mucho que me cuida y me
entiende, hemos compartido muchas cosas.
68. No soportas que te digan que...
Va a sonar bobo pero
me dicen mucho que mi hija y yo parecemos hermanas y lo odio. Lo primero, no
creo que lo parezcamos y lo segundo soy su madre y me gusta serlo. La semana
pasada me lo dijeron dos veces, sé que es una bobada pero prefiero que me digan
otras cosas.
69. Te gusta que te digan
que...
Que he podido ayudar
en algo, que he hecho algo bien, que me ven favorecida... lo normal, ¿no?
70. ¿Qué te hace reír?
Muchas cosas, soy de
risa fácil.
71. ¿Qué te hace llorar?
Pues la muerte, la
enfermedad, el dolor de los demás y la emoción, claro.
72. Las tres cosas que te llevarías a una isla desierta son…
Cerillas porque nunca
comería crudo, una cuchilla para estar depilada y un sobre de semillas variadas
para plantar, y ya de esas plantas iría sacando yo más semillas.
73. Las tres cosas que le pedirías al mago de la lámpara
son...
Salud, amor y éxito
para los míos, pero el éxito no significa fama sino hacer lo que les guste y
haga felices, ya sea siendo un cantante famoso o una persona que limpia casas
porque es su vocación, lo que quieran que les haga felices.
74. Vas a gastarte estos 100 euros en…
Regalitos para los
míos, para mi madre un libro que no encuentro y para los demás en un detallito
que les guste.
75. Vas a gastarte este millón de euros en…
Intentaría invertirlo
bien para asegurar el futuro de mis hijos, para que estudien y hagan lo que
quieran.
76. Un juego que te ha enganchado es...
¡¡¡¡A todos!!!! Desde
el solitario del ordenador a la Nintendo 64, a la Play en cualquiera de su
versiones, los juegos del móvil, a juegos de mesa...tengo mucho mucho vicio.
77. Un chiste breve:
Va un pez y frena en
seco, jejejeje.
78. Tres nombres para hombre y motivo (si lo hay):
Carlos, Manuel y
Francisco. Ninguno, me gustan de siempre.
79. Tres nombres para mujer y motivo (si lo hay):
Carmen, Isabel y
Esther, y tampoco hay motivo.
80. ¿Carne o pescado?
Ambos aunque quizás
un poco más el pescado.
81. ¿Playa o montaña?
Ambas, a veces voy
por la mañana a la playa y acabo la tarde en la montaña, es lo que tiene vivir
en Asturias, en nada vas de un lugar al otro.
82. ¿Blanco o negro?
Negro.
83. ¿Madrugar o trasnochar?
Madrugar aunque
trasnocho bastante.
84. ¿Real Madrid o Barça?
Me van a matar, soy
del Madrid aunque adoro a Luis Enrique. Soy la marginada de la familia, solo un
sobrino opina igual.
85. ¿Cuántos amigos de verdad tienes?
De verdad verdad
pocos, 5, pero amigos en general bastantes.
86. Define POLÍTICA:
Una idea muy buena
para que podamos vivir en paz y con derechos que nadie ha sabido llevar a cabo,
y solo sirve para enriquecer a cuatro y que nos roben a manos llenas sin pagar
por ello.
87. Define DINERO:
Pues algo que no da
la felicidad pero es necesario para vivir.
88. Define FÚTBOL:
Un deporte muy bonito
que parece que saca lo peor del ser humano.
89. Define FELICIDAD:
Saber valorar las
pequeñas cosas que nos da la vida, y seguir teniendo sueños.
90. Define DIOS:
Algo que sirve de guía
para muchos pero en el que yo no creo.
91. ¿Cómo se te ocurrió crear un blog?
Cuando tuve un bache
económico enorme intenté que mis hijos no lo notaran demasiado y que siguieran
siendo felices. Entonces vi que a mi alrededor mucha gente dejaba que la
situación les superase y dejaban de disfrutar de la vida. Yo seguía teniendo
ganas de disfrutar y decidí compartir alguna cosita que yo había hecho para que
mi situación personal no solo fuese llevadera sino que todos en casa fuésemos
felices.
92. ¿Tienes o has tenido otros blogs? Si es así cita sus
enlaces:
No, nunca.
93. Fecha aproximada de tu debut en un blog:
Julio 2011.
94. ¿Por qué ese título para
tu blog?
Lo puse un poco por
poner y lo odio pero a estas alturas paso de cambiarlo.
95. Tu entrada con más éxito (enlace):
Voy a mirar. Uffff,
una del principio que es flojísima, Ideas de regalos para abuelos.
96. Tu entrada que más te gusta (enlace):
Ayyyy no sé, supongo que
por lo que significó mi encuentro con Coppola.
¡¡¡¡He conocido a Coppola!!!!
97. Un consejo para alguien que acaba de crear un blog:
No soy nadie para dar
consejos pero bueno se me ocurre que sea él o ella mismo, aunque sea un blog
anónimo que intente transmitir su esencia, que no mienta ni haga postureo. Y
que intente contestar comentarios y devolver visitas si los blogs le interesan,
esas cosas crean una comunidad muy bonita.
98. Una pregunta que te hubiera gustado que te hiciera y su
respuesta:
Pues no sé, quizás
cual es mi primer recuerdo. Pues tenía 15 meses y una tía de mi madre me
llevaba de la mano por el paseo de la playa. Recuerdo con tanta nitidez la ropa
que ella llevaba que años después me compré una chaqueta igual.
99. Otra pregunta que has
agradecido que no te hiciera y (si quieres) su respuesta:
No se me ocurre ninguna, ¿mi edad? Jajaja, acabo de hacer 43.
No se me ocurre ninguna, ¿mi edad? Jajaja, acabo de hacer 43.
100. Escoge 10 blogs (por los motivos que quieras) y
defínelos brevemente:
¿Solo 10? Me dejo bastantes que me gustan mucho.
Soy una loca de los
gatos y de las personas uruguayas, y Álter lo tiene todo y además escribe muy
bien.
Chema hace que veamos las matemáticas o la física como algo sencillo y divertido, y siempre logra sorprenderme. Además es encantador.
La pinturera.
Es un blog de cosmética que no resulta superficial, no sé si me entendéis. Y es variado, con lo cual nunca me aburro.
La pinturera.
Es un blog de cosmética que no resulta superficial, no sé si me entendéis. Y es variado, con lo cual nunca me aburro.
Cuéntame una historia.
Es un blog que no reseña los libros de moda, reseña libros de cualquier índole, lo que hace que me sorprenda y me enganche. Y además las reseñas de Rosa son muy buenas.
Mi mundo y las letras.
Es un blog sencillo y Tere me sorprende porque nunca sé lo que me voy a encontrar, puede ser un relato, una curiosidad, una reflexión... me gusta mucho entrar sin saber qué esperar.
Alguien con quien hablar.
Mamen también tiene un blog muy variado, soy fan de sus paseos y sus fotos. Nunca me aburre y siempre me sorprende.
Retales de una vida.
Josep Mª escribe tan bien que es imposible dejarlo fuera de este ranking, domina todos los géneros.
Palabras y Latidos.
El blog de Julia es de relatos y microrrelatos, y son de los buenos. Me pasa como en el caso anterior, tenía que estar sí o sí. Y además Julia es realmente encantadora.
Las crónicas de una cinéfila.
Hace poquito que la sigo y ya me tiene enganchada. Coincidimos bastante en gustos, y me encanta entrar en su rinconcito.
Encantadora de cuentos.
María escribe muy bien y es muy constante, actualiza casi todos los días. Me gusta todo lo que pone pero sus micros son impresionantes.
Es un blog que no reseña los libros de moda, reseña libros de cualquier índole, lo que hace que me sorprenda y me enganche. Y además las reseñas de Rosa son muy buenas.
Mi mundo y las letras.
Es un blog sencillo y Tere me sorprende porque nunca sé lo que me voy a encontrar, puede ser un relato, una curiosidad, una reflexión... me gusta mucho entrar sin saber qué esperar.
Alguien con quien hablar.
Mamen también tiene un blog muy variado, soy fan de sus paseos y sus fotos. Nunca me aburre y siempre me sorprende.
Retales de una vida.
Josep Mª escribe tan bien que es imposible dejarlo fuera de este ranking, domina todos los géneros.
Palabras y Latidos.
El blog de Julia es de relatos y microrrelatos, y son de los buenos. Me pasa como en el caso anterior, tenía que estar sí o sí. Y además Julia es realmente encantadora.
Las crónicas de una cinéfila.
Hace poquito que la sigo y ya me tiene enganchada. Coincidimos bastante en gustos, y me encanta entrar en su rinconcito.
Encantadora de cuentos.
María escribe muy bien y es muy constante, actualiza casi todos los días. Me gusta todo lo que pone pero sus micros son impresionantes.
Alucinante, sencillamente alucinante. Saludos
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Besos.
EliminarAsí es nuestra Marigem: alucinante.
EliminarSaludos.
Pues si... has desglosado perfectamente a Gemma.
ResponderEliminarTe ha quedado fantástico :)
Gracias!!!!
EliminarHa sido muy sencillo, porque no tiene dobleces.
EliminarGracias, Nieves.
Besos.
Impresionante!
ResponderEliminarMe alegro de haber encontrado su blog y el tuyo, Macondo.
Qué grandes sois!
Saludos de una Murcianica bonica y graciosa!
Muchas gracias guapa.
EliminarBesos.
Celebro que te haya gustado. El mérito de la entrevistada. Yo solo le he acercado el micrófono.
EliminarTú también eres grande, murcianica bonica.
Besos.
Gracias Macondo
Eliminar😊😊😊😊😊
Me ha encantado, Marigem. He flipado con muchas cosas, como tu primer recuerdo..:o
ResponderEliminarUn beso grande para tí y otro para Macondo
Me alegra un montón que te guste guapa.
EliminarBesos.
Muchas gracias por tu visita y a Marigem, porque gracias a ella te has acercado a mi blog. Yo también lo he hecho al tuyo, pero no sé si voy a sacarle mucho partido porque me maquillo poco. Lo mío no tiene remedio.
EliminarBesos a las dos.
Jajajaja, te agradezco mucho el detalle de quedarte, cuando ni te va ni te viene ^^
EliminarGracias!
Ayyyy, nuestra Marigem!!! Qué maja es, qué persona más agradable y más dulce... Me ha dejado intrigadilla con lo del proyecto. Todas mis buenas vibraciones para que salga bien (y nos lo cuente, jajajaja).
ResponderEliminarMuchos besos de otra muy Tauro (¡¡y gracias por la mención!!)
¡¡¡Gracias!!!! Dentro de poco lo contaré, mil gracias por todas las buenas vibraciones.
EliminarBesos y de nada, no podía olvidarme de ti.
Tú (Álter) eres otra de las pruebas más evidentes de que elijo bien a mis entrevistadas.
EliminarYo me quedo a dos días del tauro, desde el aries, pero me siento más identificado con vuestro signo que con el mío.
Besos.
Absolutamente nadie canta peor que yo xD
ResponderEliminarNo sé por qué, yo pensaba que ya conocías a Carlitos Páez.
Besis y abajo Soñadora y el SOP!
Jajaja, yo soy la que peor canta, te lo garantizo.
EliminarAyyyyy más quisiera conocerlo, sí que nos ha respondido a una entrevista, pero en persona no.
Besis.
Me ha encantado esta bonita entrevista y gracias por tus palabras Gema espero poder seguir sorprendiéndote por muchísimo tiempo, aunque hay veces que sabes que no tengo apenas tiempo.
ResponderEliminarGracias a tí también Macondo por acercarnos a Gema un poco mas. besos. TERE.
Muchas gracias por lo que me dices Tere. Besos y muy feliz finde.
EliminarGracias a ti, Teresa, por tu visita.
EliminarBesos.
Maja parece mi paisana...
ResponderEliminarPero te tengo que ser sincero, siempre me he preguntado que si no conoces a alguien, ni simpatizas, ni te da mala leche ¿Para que quieres saber como piensa o siente?
No se...
No lo digo por ti, se que la conoces, al menos lees su blog, lo digo en general.
Es como tener que leer los memes de sietemil millones, que creo que poblamos la tierra, en fin, son chorradas mías, no me hagas ni caso... :)
Salud y abrazo
No te pillo el argumento, Genín. A Gemma no la conozco personalmente, pero sí a través de su blog y simpatizar sí simpatizo con ella. Si por lo que dices fuera nunca habrías profundizado en la amistad con nadie, porque la primera que viste a cualquier persona no la conocías de nada.
EliminarEstá claro que estas entrevistas gustan especialmente a quienes conocen a la persona entrevistada, pero a veces sirven también para que alguien que pasa por ellas se enganche a lo que encuentra y sienta curiosidad por ir al blog para conocer algo más.
Salud y abrazo.
Hola paisano.
EliminarPues no sé que contestar, jejeje, a mí las entrevistas, mientras no traten temas morbosos o desagradables para la persona, me suelen gustar.
Un abrazo.
¡Caramba!, Gema. Parece que coincidimos, además del hórreo, con nuestro equipo de fútbol a pesar del entorno, je,je,je... Fíjate que soy catalán pero merengue hasta las trancas. Excelente cuestionario para conocerte un poquito mejor. También felicito a Macondo por esta iniciativa y que de paso me ha dado la oportunidad de conocer este espacio. Un abrazo a ambos!
ResponderEliminarCelebro tu visita y que te haya servido para conocer mejor a Gemma.
EliminarTe dejo la silla para que vuelvas cuando quieras.
Os dejo celebrando la Duodécima.
Un abrazo.
¡Hola David!
EliminarAyyyy además del hórreo somos merengones, jejeje.
Macondo es muy ingenioso, yo a veces alucino.
Un abrazo.
Me ha encantado conocerte más. Ufff son tantas cosas que a ver que vaya recordando alguna. Lo de la isla desierta mira lo de lad semillas me ha parecido muy ingenioso y lo de la cuchilla me ha hecho gracia porque yo también lo he pensado siempre.
ResponderEliminarLo de hacer la ruta 66 es mi sueño también me ha hecho ilusión que pensaras en ese mismo sueño.
Lo de los grupos solistas canciones coincidimos en varios/bastantes.
La peli de Salvar al soldado Ryan no ves. Yo recuerdo querer irme del cine a mitad película jeje.
Y bueno lo de las mentiras....también me ha tocado mentir en algo así y....sin comentarios.
En fin que me ha encantado. Eres un sol de persona.
Y no sé porqué salgo así como anónima Soy Ana. Anusca77
Eliminar¡Hola anónima Ana, jejejeje.
EliminarSabía que eras tú por la música. Ayyyy las semillas, viene de mi abuelo, qu edurante la guerra ganó mucho dinero trabajando como minero horas y horas pero no había comida, el dinero no valía nada, solo comían los qu etenían huerto y en cuento pudo se compró una finquita para asegurar la alimentación de la familia si venía una mal dada. Y lo de la cuchilla of course, que nunca se sabe quien puede pasar por allí.
Jajaja, Salvar al soldado Ryan es durísima pero me engancha...mi hijo y yo la vemos muchas veces, o hacemos maratón y añadimos Troya y Brave heart, todas muy de risa, como ayer.
Las mentiras...ayer mismo alguien muy querido en casa pasó por algo así y se sentía tan mal y yo la entendía tanto...
Besos.
Eres una gran persona y tienes un lindo blog.
ResponderEliminarBesos.
Supongo que se lo dices a Macondo pero muchas gracias, besos y feliz domingo.
EliminarBesos.
Te lo dice a ti, Marigem, porque nosotros ya hace tiempo que nos conocemos. Por eso te había dejado la respuesta libre. Por cierto, que puedes ir a leer algo suyo si no la conoces. Merece la pena.
EliminarGracias a las Macondo he conocido algo a Gema y como consecuencia su blog y ambos me han gustado mucho.
ResponderEliminarMe alegra que te hayan gustado, Ámbar.
EliminarMuchísimas gracias!!!!
EliminarUn abrazo.
Muy bueno Macondo, me ha gustado conocer un poco más a Gema.
ResponderEliminarBesos a ambos
Esa es la idea, Conxita. Me alegro que te haya gustado.
EliminarBesos.
Muchas gracias Conxita.
EliminarBesos y feliz domingo.
Afortunada tu querida Genma que la defina de una manera tan especial y artística.
ResponderEliminarGemma es así.
EliminarGracias por tu visita, Tecla.
Tienes razón, soy afortunada porque me ha hecho una descripción maravillosa.
EliminarUn beso y feliz domingo.
Hola, Macondo
ResponderEliminarDefinitivamente tu apreciada amiga Marigen es sencillamente excepcional :)
He de pasar un momento por su blog.
Deseo que pases maravillosamente. Salud
Sí que lo es. Pásate por su blog, que no te arrepentirás.
EliminarTe deseo lo mismo.
Salud.
Muchísimas gracias por tus palabras.
EliminarBesos y feliz domingo.
Con Gemma y el "Un,dos,tres,"!
ResponderEliminar¿Tú también conocías el "Un, dos, tres"?
EliminarAyyyyy qué recuerdos el Un, dos, tres.
EliminarBesos.
Ay mi arma vengo del blog de Marigem de fisgar, comprobar, asimilar, admirar... Buen domingo
ResponderEliminarBien hecho.
EliminarMuchísimas gracias, espero que te haya gustado.
EliminarBesos.
Pequeño saltamontes, ¿me puedes dar las coordenadas del blog de Julia? Fui a Google y me he metido por varios y creo que no he dado con él...Gracias!!!!
ResponderEliminarJamía, mira que me he molestado en enlazároslos todos para que no tuviérais que molestaros. Pon el cursor del ratón en el letrero marrón/amarillo "Palabras y Latidos" (o en cualquier otro) y cuando la flecha se convierta en mano haces clic con el botón izquierdo.
EliminarDe nada. Para eso estamos.
Tengo que pasarme por su blog, porque me está pasando con ella como me pasó contigo, que te veía por blogs amigos durante mucho tiempo.
ResponderEliminarMuy chula la Macondografia.
Un beso
Claro que sí. Tienes que buscar blogs nuevos, mientras esperamos que vuelva algún día nuestra Inmaculadica, porque si no te veo dejándonos tirados como ella.
EliminarBesos.
Pues aquí te espero y de paso me acerco al tuyo, esta noche haré ronda por todos los que me habéis comentado.
EliminarBesos.
No la conocía.
ResponderEliminarMuy interesante la entrevista.
Saludos.
¡¡¡Gracias!!!!
EliminarFeliz domingo.
Pues aquí el Toro, aquí la Saldelapuro.
EliminarPresentados.
Gracias, Toro.
Saludos.
Excelente acróstico y magníficas las citas.
ResponderEliminarUn abrazo!
Gracias por la parte que me corresponde, Ricardo.
EliminarUn abrazo.
¡¡¡Gracias!!!
EliminarUn abrazo.
Una "encuesta" encantadora y muy interesante, como la propia interrogada, a quien solo conozco virtualmente, a través de su blog y de los comentarios que intercambiamos. Tanto por éstos (ya sé que ya no hace falta ponerle tilde, pero yo sigo con el antiguo sistema, jeje) como por los que aquí nos ha regalado, se nota que es una persona sencilla, humilde, de un gran calado humano; en definitiva, una buena persona, que es lo mejor que se le puede decir a alguien, creo yo.
ResponderEliminarMe ha hecho mucha gracias lo que se llevaría a una isla desierta. Aparte de que debería llevarme un enorme cargamento de cerillas, lo de la maquinilla para depilarse es para nota. Mujer tenía que ser. Y presumida, jajaja.
También aprovecho para agradecerle que haya mencionado mi blog al que acude con frecuencia.
Un abrazo a las dos. Bueno, pues que sean dos abrazos, así hay no para cada una :)
Muchas gracias por tus palabras Josep, y qué bien que te hayas pasado por aquí. Un abrazo enorme.
EliminarLo de la cuchilla de afeitar ha sido para no dejarme mal cuando escribo de ella: "Mujer en el más femenino sentido de la palabra".
EliminarGracias por tu visita, Josep.
Por cierto que, aunque mi Mafalda a veces lleva a engaño, yo no puedo ser tan femenino como Marigem porque soy hombre.
Un abrazo.
Vaya metedura de pata, querido Macondo. El avatar de Mafalda me ha llevado a confusión. Pero bueno, a fin de cuentas, todos tenemos nuestro lado femenino, ¿verdad? :)
EliminarOtro abrazo (este un poco más fuerte).
Solamente quería aclarártelo, pero no es ninguna metedura de pata.
EliminarOtro abrazo fuerte también para ti, Josep.
Me ha encantado esta entrevista. Aunque conozco a Marigem como bloguera desde hace ya tiempo, siempre gusta saber más de los que lees. Muy bien hecho, mi enhorabuena a los dos.
ResponderEliminarUn besillo.
Hola María. Muchas gracias, de verdad.
EliminarBesos.
Me alegra que hayas podido ponerle la guinda a Marigem a través de esta entrevista y de este blog.
EliminarMuchas gracias por tus palabras.
Besos.
Chema, no la conozco pero gracias a esta entrevista ahora ya se un poco más sobre ella. Interesante e informativa. Os felicito a los dos.
ResponderEliminarBesos Chema.
Puri
Gracias y un abrazo.
EliminarGracias, Puri.
EliminarBesos.
Excelente manera de hacer conocer bloggeros, Macondo. Muy generoso debtu parte. Marigem parece realmente especial.
ResponderEliminarSaludos.
La generosidad es de ellos, por hacerme el trabajo.
EliminarSaludos.
Seguro que mucha gente ya echaría de menos estas entradas, porque hay gente que dice cosas muy interesantes. Muy bien, por el entrevistador y la entrevistada.
ResponderEliminarAbrazo Macondo.
El entrevistador en un soso, que pregunta siempre lo mismo.
EliminarGracias, Rafa.
Un abrazo.
Que interesante entrevista para conocer mejor a Gemma. Muchas gracias, Macondo por ofrecérnosla y gracias a Gemma por la generosidad de nombrar mi blog "Cuéntame una historia". Me siento de lo más orgullosa por figurar entre los diez que mencionas.
ResponderEliminarUn beso enorme a los dos.
Gracias a ti por leerme Rosa.
EliminarBesos.
Otro beso para ti, Rosa.
EliminarGracias por tu visita.
Una entrevista muy completa, Macondo. Nos ha ayudado a conocer un poquito mejor a Gema. Lo cierto es que ella es transparente y se muestra tal cual es, pero siempre hay detallitos nuevos que descubrir.
ResponderEliminarY a tí Gema qué decirte, me siento súper orgullosa de figurar entre tus diez blogs mencionados y de las palabras que me dedicas. Ainssss qué subidón de autoestima :))
Muchas gracias a ambos por ofrecernos este ratito entre colegas blogueros :)) ¡Un beso grande!
Muchas gracias por todo lo que me dices.
EliminarBesos.
Gracias a ti por la visita, Julia.
EliminarBesos.
Qué buena entrada!! Ahora te conozco un poquito mejor! Bueno hay muchas cosas que pienso como tú y que me ha hecho gracia leer!! Un besito guapaaa!!
ResponderEliminarMuchas gracias, me encanta ver que coincidimos en cosas.
EliminarBesos.
Gracias por la pequeña parte que me corresponde, María.
EliminarMenuda entrevista!. Puedo comprobar como ya sabía que tenemos cosas en comùn ademàs de madres apasionadas. Concretamente me ha hecho ilusiòn que mencionaras a Marie Curie, mi personaje màs admirado y creo que es una desconocida que solo se le conoce de nombre, sin embargo sus aportes a la ciencia son de los màs relevantes , costandole la salud, fue la primera mujer en obtener un Premio Nobel y en obtener dos , ademàs fue la primera mujer en obtener una càtedra en la famosa Universidad de la Sorbona, en fin, tuvo que enfrentar comentarios y acciones despectivas que rebajaban su inmensa dedicaciòn y entrega a la ciencia. Grandiosa!!.
ResponderEliminarTambièn soy una rectificadora nata de ortografía!! Què manía! No lo puedo evitar.
Hola!!!
EliminarAyyyy Marie Curie sacrificó su vida por la ciencia en unos tiempos durísimos, y creo qu enunca será lo bastante reconicida.
Muchas gracia spor tus palabras y besos.
Gracias por la visita, Seoane.
EliminarWuauu que buena entrada y coincido en algunas cosas yo también elegiria el amor, para describirlo con palabras de oro, tambien me gusta el rojo, soy impaciente...
ResponderEliminarExcelente entrevista, completisima, os felicito a ambos aunque no conocía a Gema ya la conozco un poco con las respuestas .
Yo antes hacia entrevistas a quien se ofreciera en él blog de mi pluma de cristal pero eran muy pocas preguntas, esta vuestra está genial.
Besos a ambos y feliz dia.
Hola.
EliminarMe alegra que te guste la entrevista y sin duda el rojo es el mejor color, jejeje.
Besos.
Muchas gracias, María.
EliminarBesos.
hola! ya nos sumamos con esta simpatica entrevista a gema, que es super simpatica, ocurrente y sencillisima a la vez. macondo, te decimos vas al muro de la morada y de ahora en mas sobrevolaremos y nos llevamos tus reseñas. abrazosbuhos, todo un placeeeeeeer!!!!!!
ResponderEliminarUn placer también para mí.
EliminarMuchas gracias.