Los amigos del Tintero
un micro me piden que haga
sobre las constelaciones.
El tema es una putada.
De tantas vueltas que he dado,
sin ocurrírseme nada,
he terminado la tarde
con la mente abotargada.
He subido a la azotea
tratando de despejarla.
Me he acercado al telescopio,
que al firmamento enfocaba,
y más por aburrimiento
que buscando encontrar nada,
he observado lo hermosa
que es una noche estrellada
y me he acordado de aquella,
tantas veces recordada,
en la que por vez primera
te dije cuánto te amaba.
Pensando en esos sentires
veloz el tiempo pasaba
y casi sin darme cuenta,
llegando la madrugada,
las estrellas se han juntado
formando tu nombre: CLARA.

Mejor no pudo haberte salido el relato, mirando el espigar de las estrellas y su junta para dejar entre sus chispas, el nombre de Clara, con gran poesía. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarMuchas gracias, Carlos.
EliminarUn abrazo.
Bueno, pues al final pudiste cumplir felizmente el encargo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cogido con pinzas, pero sí.
EliminarUn abrazo.
Ohh... que bonito final!!
ResponderEliminarHay tantas estrellas que puede verse cualquier dibujo, pero lo que importa es cual ve casa uno
Abrazooo
Gracias.
EliminarY no le puse los dos apellidos a Clarita porque me pareció un exagerado e innecesario derroche de imaginación.
Un abrazo.
Muy bien, mirando al firmamento también fluyen las ideas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Puestos a inventar, me he inventado hasta lo de que el tema de las constelaciones me parecía una putada y lo de haber tenido que darle muchas vueltas al asunto, además de que no tengo azotea y mucho menos telescopio. Me he inventado hasta a Clarita.
EliminarUn abrazo.
Qué chulo!!!
ResponderEliminarTiene música aunque no todos puedan oírla.
La Clarita imaginaria estará muy contenta.
Saludos.
Yo tampoco había escuchado nada. Menos mal que tengo tu sensibilidad para percibir esa música.
EliminarMuchas gracias.
Saludos.
Hola! Te ha quedado muy bonito! mucha suerte
ResponderEliminarHola, María.
EliminarMuchas gracias.
Oh!! que bonito, es divertido ameno y con un toque de romanticismo, has conseguido un aporte genial. Abrazos
ResponderEliminarDa gusto tener seguidoras que te leen con ojos generosos de amiga.
EliminarMuchas gracias, Ester.
Abrazo.
¡Uy, que romántico!
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonito.
A Clara la va a encantar.
Saludos.
Muchas gracias, Maripaz. Celebro que te haya gustado.
EliminarSaludos.
"Un soneto te manda hacer Violante, digo Clara,
ResponderEliminarque en mi vida te has visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto..."
y casi sin darte cuenta
llegando la madrugada
lograste acabarlo
¡Bravo!
"Contad si son catorce y ya está hecho"
EliminarGracias, Tara.
Qué bonito te salió!
ResponderEliminarUna estupenda aportación!
Un abrazo
Muchas gracias, Milena.
EliminarUn abrazo.
ay ,como me encanta ese final y la decadencia, y rimas.
ResponderEliminarTienes mi aplauso.
Muy buena aportación Chema.
Un abrazo
Eres una romántica, Carmen. Me alegra que te haya gustado.
EliminarMuchos gracias por tu generoso aplauso.
Un abrazo.
Sí, soy una romántica pero también rebelde, ante las injusticias.
EliminarFeliz domingo Chema. Abrazo
Lo cortés no quita lo valiente. Ser romántica no quiere decir que no puedas ser rebelde. Incluso te diría que una cosa lleva a la otra.
EliminarFeliz domingo.
Un abrazo.
Qué maravilla, felicidades para Clara y un abrazo para ti.
ResponderEliminarGracias, Alfred.
EliminarUn abrazo.
¡Qué bonito te quedó!
ResponderEliminarY el final precioso igual que la estética del poema
Celebro que te haya gustado.
EliminarGracias por tu generoso comentario.
Esa es la maravilla del cielo estrellado. Laidea puede parecerte una putada, pero mira que mira primero aparece el poema y luego SU nombre. Me da un poquito de envidia mi tocaya. Un abrazo
ResponderEliminarLa envidia tendría que tenérmela a mí, en todo caso.
EliminarUn abrazo, Juana.
Conmovedor!
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias.
EliminarUn saludo.
Vaya, qué sorpresa! Ahora resulta que tienen maña de poeta.
ResponderEliminarTe ha salido muy bien.
Un abrazo.
Siempre que me meto en estos berenjenales líricos me dices lo mismo y siempre te respondo que no soy poeta, lo que pasa es que me guste meterme a farolero.
EliminarGracias.
Un abrazo.
¡Genial, amigo Macondo, tu micro en forma de poema! Nos has rimado toda una declaración de amor bajo un cielo estrellado, ¿puede haber algo tan hermoso y entrañable?
ResponderEliminarGracias por compartir esta belleza.
Un abrazo.
Gracias a ti, por mirarlo con tan buenos ojos.
EliminarUn abrazo, Patxi.
Una propuesta muy original, tan lo es que hasta su propia constelación trae. Muy bello. Abrazos.
ResponderEliminarMe alegro de que así te lo haya parecido, Ana.
EliminarAbrazos.
¡Genial propuesta! Te quedó perfecto, estuvo bien que no se te ocurriera otra cosa, jeje, porque este resultado poético lo bordaste. Enhorabuena, muy bonito.
ResponderEliminarUn abrazo. :)
Muchas gracias, Merche.
EliminarUn abrazo.
Genial, Chema. Originalísimo y con un final precioso.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado, Marta.
EliminarMuchas gracias.
Hola Chema. No esperaba encontrarme una poesía, y menos tan bien elaborada, con ese final tan poético evocando el nombre de clara. Un abrazo.
ResponderEliminarYo tampoco lo esperaba, aunque no es la primera vez que, aunque no soy poeta, me salgo de la prosa para resolver los retos de El Tintero.
EliminarMuchas gracias, Jorge.
Un abrazo.
Hola Chema. Conviertes el encargo del Tintero en noche de amor donde las estrellas forman "CLARA" como regalo del cosmos. Me gustan:
ResponderEliminarEl ritmo octosílabo: "putada", "abotargada", "madrugada" — queja que rima con suspiro.
El telescopio como excusa: aburrimiento → recuerdo → constelación personal.
El nombre en el cielo: "CLARA" no es estrella, es firma de amor eterno.
En resumen: un cuento rimado de inspiración que dice: el bloqueo se rompe con amor... y las constelaciones se llaman como ella.
Saludos!
Muchas gracias, Marco, por tu currado y generoso comentario.
EliminarSaludos.
Lindo y muy bien plantado. No hay nada como una noche clara para disfrutar de los astros. Saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Fernando.
EliminarSí que son bonitas esas noches claras que te dejan pensando.
Un saludo.
Excelente relato, querido Macondo.
ResponderEliminarAbrazos grandes.
Gracias, Ricardo.
EliminarFuertes abrazos también para ti.
Te ha quedado muy bonito, Macondo.
ResponderEliminarEspero que pases un buen día.
También hay una nueva entrada en mi blog.
Un abrazo.
Muchas gracias, Marisa.
EliminarVoy, ahora mismo, a leer tu nueva entrada.
Un abrazo.
Este microrelato tiene la belleza engañosa de lo sencillo. Comienza como una queja cotidiana, casi prosaica, sobre el bloqueo creativo, y termina transformándose en un latido del corazón, un final perfecto que funciona en dos niveles. En el literal, es un giro mágico y visualmente poderoso. Pero en el nivel más profundo, revela una verdad hermosa: que el amor es la lente que finalmente enfoca el caos del universo y le da sentido. No es que las estrellas formen su nombre, es que todo, hasta el firmamento mismo, le recuerda a ella. La verdadera constelación no está en el cielo, sino grabada en la memoria de quien se atreve a soñar y a disfrutar de la noche Clara.
ResponderEliminarMe lo has leído tan bonito, que me gusta más tu comentario que mi escrito. Muchas gracias por tu sensibilidad y generosidad.
EliminarMuy bello poema, Macondo. Me ha gustado como, en la sencillez de los versos, dejas plasmado sentimientos muy complejos y hermosos.
ResponderEliminarSaludos.
Celebro que te haya gustado, Cynthia. Gracias por tu bonito comentario.
EliminarSaludos.
A pesar del título, no me esperaba el final.
ResponderEliminarAsí de bello escribes.
Muchas gracias, Jova.
EliminarHermosa constelación esa que dibuja el nombre de la persona amada. Bonito poema.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias, Rosa.
EliminarUn abrazo.
Genialmente original este relato versado de amor, Con reto, tintero, estrellas y esa mujer amada que lo ilumina todo con tan solo su nombre.
ResponderEliminarAbrazo.
Celebro que te haya llamado la atención, Francisco.
EliminarUn abrazo.
Uyyyyy,que bonito amigo,te mando abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Fiaris.
EliminarOtro abrazo para ti.
Hola Chema te quedó fantástico.
ResponderEliminarEstás hecho todo un poeta.
Te felicito y te mando un montón de aplausos 👏👏👏👏
Un abrazo
Puri
Muchas gracias, Puri.
EliminarEl tuyo también me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Wuau qué sorpresa, por fin has escrito algo, y has dejado los vídeos por una vez, no me lo puedo creer, Macondo. Hay que agradecérselo a los del Tintero.
ResponderEliminarHas escrito unos versos sobre las constelaciones, lo has dado vueltas, y al final, te has acercado al telescopio, y has observado lo bonitas que son las estrellas, y además, qué romántico ha sido ese final, al recordarla. Me ha encantado.
Que estés pasando un feliz día, Macondo.
Besos.
Alguna vez sí que me salgo de los vídeos para volver a escribir algo. Es cierto que la mayoría de las veces es para El Tintero.
EliminarGracias, María. Me alegra que te alegres.
Besos.
Eres todo un artista con la pluma.
ResponderEliminarAbrazos grandes.
Gracias, Ricardo.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Macondo, pues las musas te han visitado y a la noche estrellada le has sacado mucho partido, enhorabuena Un abrazo.
ResponderEliminarGracias, Ainhoa.
EliminarUn abrazo.
Un texto compacto, ordenadito, pero que desborda sentimiento. Interesante mezcla. Va un abrazo, Macondo.
ResponderEliminarGracias, Julio.
EliminarUn abrazo.
Pues qué bonitas rimas!
ResponderEliminarUn abrazo :)
Pues gracias.
EliminarUn abrazo.