Cita del día

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CITA DEL DÍA: «El agravio es la razón de los que no tienen razón» (Voltaire).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 27 de mayo de 2024

Macondografía de Juan (Juan L. Trujillo)

 
Estuve en Googlelandia
buscando el otro día
candidato perfecto
de macondografía.
Un escritor completo,
les dije que quería,
que tocara lo mismo
prosa que poesía.
Devoto de Delibes,
Alcaide y Rosalía.
Y como tan cumplido
de arte lo pretendía,
pedí que nos pintara
cuadros con maestría.
Bloguero inteligente,
de gran sabiduría.
Persona idolatrada,
por su gran bonhomía.
Sentido del humor
presidiendo su vida.
Sensible, tolerante,
de relación sencilla.
Libre, imaginativo,
tenaz, con empatía…

Al validar, pensando
que nadie así saldría,
apareció «Trujillo»,
don Juan, del alma mía.
 




 



1. Nombre real (no hace falta apellidos):
Juan. Esa L. que acompaña a mi título, se corresponde a López y ha dado pie a algunas confusiones.
 

2. Apodos por los que se te conoce o se te ha conocido:
En mis tiempos juveniles Juanito el del Mesón. (Establecimiento hostelero de mi padre).

 
3. Seudónimo que utilizas habitualmente y motivo:
Voy a cuerpo limpio y con la cara "lavá". 


4. Signo zodiacal:
Capricornio.
 

5. Lugar de nacimiento:
Un pueblo manchego llamado Fuente el Fresno, aunque con 8 años y por motivos de estudios recalé en Valdepeñas. (El pueblo de mis padres y al que siempre he considerado como mío).


6. Lugar de residencia: 
Castellón de la Plana, donde vine por trabajo y sigo, porque ya no podría pasar sin sus inyecciones de sol y mar.


7. Estudios:
Bachiller de siete cursos y el Examen de Estado. Pero donde de verdad aprendí, fue detrás de la barra.


8. Profesión:
Actualmente jubilado. Antes, hostelería y banca.
 

9. Vocación frustrada:
Director de orquesta. No creo que haya nada más satisfactorio: poner a un grupo de personas de acuerdo para crear belleza.
 

10. Color de pelo:
Ahora gris. Antes negro.
 

11. Color de ojos:
No acostumbro a mirármelos, pero me dicen que marrones.
 
 
12. Estatura:
Ahora menguante, antes 1,83.
 

13. Lo que menos te gusta de tu físico:
Los pies. (No me han sabido llevar por los caminos más propicios).
 

14. Lo que más:
Las manos. (Esas que siempre están dispuestas a la caricia).
 

15. Defínete brevemente:
He querido ser bueno.
 

16. Tu principal defecto:
Hilando con la anterior, a veces no me han dejado, por mi culpa. 
 

17. Tu principal virtud:
Me gusta escuchar.
 

18. Un talento que te falta y te gustaría poseer:
La música.
 

19. Aficiones:
Leer y escribir.
 

20. Una debilidad:
Mis nietas. 
 

21. Una manía:
Últimamente, el móvil, antes los crucigramas.
 
 
22. Un número:
El 12, seguramente por ser el guarismo que permite mi existencia.
 

23. Un color:
Mejor dos: Azul y verde. O lo que es lo mismo: mar y esperanza. 
 

24. Un animal:
El caballo. 
 

25. Una comida:
Una que ya no puedo comer por razones obvias: el potaje de alubias con oreja y morro que hacía mi madre. 


26. Una bebida:

Ahora vino blanco y cerveza, antes vino tinto y cerveza. 


27. Una marca:
Una Mahou de barril y un Verdejo de Rueda. 
 

28. Una frase:  
"¡Queredme en pago, un día!
Toda esa luz de vuestra sombra, es mía".
(Juan Alcaide Sánchez).
 

29. Un epitafio que te gustaría merecer:
Nació, como todos, con el llanto
vivió entre lagrima y sonrisa.
Creció, sufrió y amó deprisa
y con versos ahogó su desencanto.
 

30. Una palabra para escribir en letras de oro:

LIBERTAD. 
 

31. Una película:
Ciudadano Kane. 


32. Un programa de TV (de ayer o de hoy):
Veo pocos, pero me quedo con Pasapalabra. 


33. Un libro:
Muchos libros. Me pones en un compromiso si tengo que escoger. 


34. Una canción:
Digo lo mismo, pero como no quiero "escaquearme" elijo Mediterráneo de Serrat y alguna de Silvio Rodríguez. 


35. Un/a escritor/a:
De poesía: mi maestro Alcaide. En prosa, muchos pero elijo Miguel Delibes.

 
36. Un/a cantante solista:
Frank Sinatra y Billie Holiday.


37. Grupo musical:
Cualquiera en el que esté John Coltrane.
 

38. Una página de internet:
Todas las que conformamos esta familia. 
 

39. Una estación del año:
Primavera. 
 

40. Un deporte:
No existen deportes para los de mi edad. Un "paseíto" y voy sobrado.

 
41. Un regalo para recibir:
Los besos de mis nietas. 


42. Un regalo para hacer:
Hay que decidir en función del receptor.


43. Una ciudad (que no sea la tuya):
París. 


44. Un país (que no sea el tuyo):

Italia.


45. Una lengua para hablar:

El castellano. 


46. Un personaje histórico:
El que inventó la rueda. ¡Menudo peso nos quitó de encima!

 
47. Un personaje de ficción:
Sancho Panza. 


48. Un/a famoso/a que te gustaría conocer:

A cualquiera, al que su calidad de famoso, le viniera por algo provechoso para los demás. 


49. Un/a famoso/a que no tragas:
A todos los que se hacen famosos por enseñar sus trapos sucios.

 
50. Un sueño hecho realidad:
El mar.

 
51. Un sueño pendiente de cumplir:
Mis sueños actuales terminan en ronquidos.


52. Una pesadilla:
Tener que dejar de escribir.
 

53. Un acontecimiento que te haya agradado especialmente en los últimos meses:
Algo relativo a los estudios de una de mis nietas.
 

54. Otro que te haya desagradado:
Hay bastantes, pero los podréis comprobar, viendo las noticias.
 

55. Un momento importante de tu vida:
Cuando conocí a la mujer que hoy es mi compañera.
 

56. Un momento especialmente emotivo:
El día que recibí a mi nieta Macarena. Me la trajo una cigüeña de metal, desde el lugar exacto donde nace el sol.


57. Un momento para borrar:
La muerte de mis padres.
 

58. Haces el número... de ... hermanos:
Soy hijo único y no admito eso de mal criado. El año en que nací no daba para bagatelas.
 

59. Un bonito recuerdo de tu infancia:
La huerta de la Manola, donde íbamos con frecuencia. Todavía recuerdo las siestas bajo la morera, con el monocorde y durmiente sonido de la noria.
 

60. Lo que más admiras en una persona:

Cuando tienes la certeza de que la mirada no miente.
 

61. Lo que más odias:
Los ojos huidizos.
 

62. Eres especialmente tolerante con...
Algunas mentiras. 
 

63. Nunca perdonarías...
Al que miente a sabiendas y por hacer daño.
 

64. Eres capaz de mentir por...
Antes no sé. Ahora no tengo ese dilema. 
 

65. Cuando ves un/una hombre/mujer, en lo primero que te fijas es…
En los ojos. Antes seguro que en otras "vistosas" peculiaridades.

 
66. Te enamoraste por primera vez a los… años:
Por primera y última vez, a los 20 años.
 

67. Tu mujer/hombre 10:
La mía.
 

68. No soportas que te digan que...
No soy sincero.
 

69. Te gusta que te digan que...
... me conservo bien.
 

70. ¿Qué te hace reír?
Escuchar a un gaditano, en su salsa.

 
71. ¿Qué te hace llorar?
Ahora que soy bastante propenso a la lágrima, cualquier telediario.
 

72. Las tres cosas que te llevarías a una isla desierta son…
Comida, un libro y algo para escribir.       
 

73. Las tres cosas que le pedirías al mago de la lámpara son...
Solo una: ¡la lámpara! 


74. Vas a gastarte estos 100 euros en…
Dos regalos para mis nietas.  


75. Vas a gastarte este millón de euros en…
¿Pero hay alguien real que tenga un millón de euros para gastar?         


76. Un juego que te ha enganchado es...
Sinceramente, no estoy para juegos.                


77. Un chiste breve:
El profe: ¿Cuantos son 2x2?
El alumno: Empate.
 

78. Tres nombres para hombre y motivo (si lo hay):
Juan, Josemari y Juan Miguel, por motivos familiares. 


79. Tres nombres para mujer y motivo (si lo hay):
Angelines, Irene y Macarena, por los mismos motivos. (Y me salto a mis hijas, que espero que me comprendan).
 

80. ¿Carne o pescado?
Ambas cosas, según el momento, las posibilidades y la cocinera.

 
81. ¿Playa o montaña?
Siempre playa. 


82. ¿Blanco o negro?
Blanco. El negro, (color), tiene malas connotaciones. 


83. ¿Madrugar o trasnochar?
Antes trasnochar, ahora como no trasnocho, madrugo. 


84. ¿Real Madrid o Barça?
Considerando que Madrid, era una barrio pudiente de Valdepeñas, el Real Madrid. 


85. ¿Cuántos amigos de verdad tienes?

Desgraciadamente ahora solo me queda uno y se llama Fernando.
 
 
86. Define POLÍTICA:
Eso a lo que algunos llegan para conseguir la definición siguiente.


87. Define DINERO:
Juntando con la anterior, mezcla perversa que suele acabar en la carcel. 


88. Define FÚTBOL:
Eso que ahora tenemos televisado dos veces por semana.
 

89. Define FELICIDAD:
Esa estación termino a la que se tarda demasiado tiempo en llegar. 


90. Define DIOS:
Visto lo visto, parece que Dios no se esmeró lo suficiente al diseñar al hombre.

 
91. ¿Cómo se te ocurrió crear un blog?
Era la única manera de engancharme a la poesía y poder ser leído.


92. ¿Tienes o has tenido otros blogs? Si es así cita sus enlaces:
Tuve solo uno antes del actual y se llamaba La Coctelera y desapareció.


93. Fecha aproximada de tu debut en un blog:
En este en el año 2011 y en La Coctelera 2006. 


94. ¿Por qué ese título para tu blog?
Mi título es mi nombre y esa L. que algunos confunden con Luis y que en realidad es un vulgar y conocidísimo López.


95. Tu entrada con más éxito (enlace):

Mejor que me conozcan por cada entrada. No quiero dar pistas. 


96. Tu entrada que más te gusta (enlace):
Obviamente, cualquiera de las que escribo.


97. Un consejo para alguien que acaba de crear un blog:
Que, como todo en esta vida, tienen que perseverar. Escribir cuando se tenga algo que decir, dejarlo madurar, cuidar las redacciones y no esperar halagos.
Seguro que todo vendrá por añadidura. 


98. Una pregunta que te hubiera gustado que te hiciera y su respuesta:

Sinceramente, después de echar la mañana a responder a 100 preguntas, dudo que pueda encontrar alguna.

 
99. Otra pregunta que has agradecido que no te hiciera y (si quieres) su respuesta:
He cumplido y creo no haberme saltado ninguna. Otra cosa es que me haya "escaqueado" en alguna.

 
100. Escoge 10 blogs (por los motivos que quieras) y defínelos brevemente:
Tengo muchos seguidores y amigos dentro de Blogger y lo último que quisiera es que alguien pudiera sentirse ofendido por mi culpa.
De manera que permite que acabe este cuestionario sin responderte a esta última cuestión.
 
 
 
 

39 comentarios:

  1. No tengo el gusto de conocer a Juan, ahora mismo voy a su blog.

    Un abrazo a los dos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te arrepentirás. Seguro que termináis siendo mutuos seguidores. Y yo tan contento de que esto haya servido de presentación.
      Un abrazo, Malque.

      Eliminar
  2. Felicidades a los dos por esta Macondografía.
    Después de leerla conozco más a Juan L. Trujillo y me parece una excelente persona.
    La respuesta a la pregunta 15 es reveladora.
    Desprende sinceridad, bondad, experiencia y también ingenio.

    Un aplauso para los dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te agradezco la parte que me adjudicas de tu felicitación y aplauso, pero ya sabes que yo me limito a ser un mero presentador.
      Juan Trujillo y tú tenéis en común muchas cualidades.
      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Es que es un personaje entrañable y querido como pocos. Un gusto conocerle un poquito.

    Un abrazo a ambos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto que se hace querer mucho, aunque más abajo él diga que mi presentación es «una ensalada de ditirambos, aliñada con gotas de amistad... ».
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Un placer empezar a leerte, casi lo has descrito todo, te felicito, pero las preguntas con sus respuestas no sobran, ya sabemos un poquillo más. Su blog es de los de calidad por sus escritos en verso y en prosa. Gracias a los dos y abrazos también.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sus respuestas son la gracia de la entrevista. Y sí, su blog es de los que te dejan muy bien aconsejándolo.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Ya en la presentación le haces un juicio honesto, sincero y acertado.
    En sus respuestas al cuestionario, se nos muestra como lo imaginamos, un hombre bueno. Visitar su blog es ir a un oasis de paz.
    Un abrazo para los dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hace demasiado tiempo que conozco su blog, pero ha sido todo un descubrimiento.
      Otro abrazo para ti, Alfred.

      Eliminar
  6. Antes de nada, agradecerte esa "entradilla" versificada, en la que, para decirlo en tono coloquial, ¡te has "pasao"!
    La guardaré, que no todos los días te sirven una ensalada de ditirambos, aliñada con gotas de amistad y acompañada con la copa de vino de la sensibilidad y el afecto.
    Gracias y un abrazo para todos los que, por razones de amistad, repodéis con palabras que me llegan a los entresijos del cuerpo, donde se guardan los agradecimientos.
    Mientras pueda, seguiré con esta bendita locura.
    Gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nada que agradecer. En todo caso yo a ti, por haberte prestado a este atraco que prestigia mi blog.
      Podrás comprobar, por lo que se va diciendo, que hay mucha más modestia por tu parte que exageración por la mía.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Hola, Macondo.
    No tengo el gusto de conocer a Juan, pero desde luego después de leer el cuestionario dan muchas ganas. Me ha gustado el valor que le da a la familia. Es precioso.
    Y la 87. Qué razón y con humor.
    Enhorabuena a los dos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Irene. Me alegra que hayas podido conocer a Juan a través de esta entrada.
      Un abrazo.

      Eliminar
  8. Me ha encantado conocer alguna cosilla más de Juan, aunque lo fundamental de él lo conozco, es un hombre bueno, que escribe como los ángeles, amante del mar, enamorado de la vida y de las mujeres de su vida, sincero. Me gusta que le guste el verdejo de Rueda y que le guste como a mí, Miguel Delibes. Un buen hombre a quien quiero mucho. Gracias por acercárnoslo un poquito más, Chema. Besos para los dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chema, se me olvidó decirte que me ha encantado la presentación que haces de Juan :))))

      Eliminar
    2. A mí también me encanta, además de Juan, Miguel Delibes.
      Tu agradecimiento se lo paso a Juan, porque yo no he hecho otra cosa que aprovecharme de su buena predisposición para poder contar con un entrevistado de lujo.
      Me alegra que te haya gustado la presentación.
      Besos, Carmela.

      Eliminar
  9. Excelente descripción de conocer un poco más de Juan (aunque no lo conozco personalmente). Se aprecia que es una persona admirable y de buena vibra.
    Un verdadero honor esta presentación que nos regalas, Chema. Gracias a ambos por todo lo que representáis en la blogosfera.
    Abrazos ambos y buen comienzo de semana.

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias por tu Macondografía a nuestro amigo Juan, la verdad que es una excelente persona además de un poeta como la copa de un pino, pero todo eso ya lo conocíamos sus asiduos lectores, ahora hemos perfilado esos dones fundamentales con las pinceladas , que tú nos has brindado de él no sólo en la Introducción que has hecho, magnífica por cierto, sino a través de las preguntas que le has hecho y de las contestaciones dadas con la maestría que lo caracteriza.
    Gracias a ambos por vuestro tiempo y por vuestro buen hacer.
    Besos a ambos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las gracias te las doy yo a ti, por darme parte del protagonismo, cuando realmente el mérito es de Juan, por ser como es y valer lo que vale. Yo solo he dicho lo que todo el mundo ve y me he limitado a acercarle el micrófono. Sus respuestas están en su línea.
      Besos.

      Eliminar
  11. Una buena labor la tuya, la de presentarnos a blogueros a los que (por lo menos yo) no tenía el gusto de conocer. Y es que el mucho blogger, por lo que parece, es infinito, ja, ja, ja.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha extrañado que no conocieras a Juan, aunque también es cierto que yo no hace demasiado tiempo que le sigo. Aunque, por falta de tiempo, todos andamos sobrepasados de personas a las que seguir, Juan es una obligada excepción a incluir en tu lista.
      Un abrazo.

      Eliminar
  12. La estatura de Juan en esta entrevista. Se observa que tiene como usted, apreciado Macondo buen humor. Buscaremos su blog. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te arrepentirás de la decisión de buscar su blog. Seguro que te quedas en él.
      Un abrazo, Carlos.

      Eliminar
  13. Me parece entrañable lo que adora Juan a sus nietas. Veo que siempre las tiene presentes. Qué gran poeta y qué bien pinta, es un artistazo, un grande. Y además es Capricornio como mi padre y mi hija jajajaja.

    Con tu entrevista me ha gustado conocer más a Juan, la verdad es que yo le conozco desde mis comienzos, siempre nos comentábamos mutuamente, pero después dejó de venir a mi blog, yo seguí visitándolo, pero ahora como tengo poco tiempo por aquí prefiero comentar a los que me comentan.

    Besos a ambos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan es como Leonardo. En lo que toca al arte, lo mismo vale para un barrido que para un fregao; dicho sea desde el afecto que le tengo como persona y la admiración como artista.
      Besos, María.

      Eliminar
  14. Eres un amigo tan especial que nadie como tú ha sido capaz de describir a nuestro querido Juan con esa elegancia, sensibilidad, respeto y amistad. Es una verdadera joya para enmarcas.
    Juan, merecedor de tan bonita entrevista. Chema, has sabido acercarnos aún má a nuestro amigo y eso es impagable.
    Os envío mis felicitaciones a ambos con un "puñao" de besos.
    Tengo que guardar reposo absoluto, ya os iré visitando en cuanto pueda, como siempre..
    Tb me avisó Ester de esta obra de arte. Gustarme no, lo siguiente-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ester nos tiene informados a todos. Me alegra que te haya informado de esta entrada y, sobre todo, que te haya gustado.
      Ten paciencia con el reposo y no te precipites con las visitas, que hay más días que longanizas. Lo primero es tu salud.
      Me quedo con los besos que me corresponden y te mando otros.

      Eliminar
  15. Felicidades a ambos por esta Macondo Grafía.
    Eres genial y generoso.
    Un abrazo y feliz día Chema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Carmen, pero los generosos son los macondografiados. Ellos siembran en mi blog y yo recojo la cosecha.
      Un abrazo.

      Eliminar
  16. Un placer conocer a Juan gracias a tu magnífica descripción.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  17. Seguimos conociendo ,gracias,abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Me encanta tu Macondografía.

    Tu humor y genio literario son excelentes.

    Abrazos fuertes

    ResponderEliminar
  19. Qué entrada tan especial!!!
    Me siento muy agradecida por ofrecernos de Juan su sincero sentir, que me lleva a apreciarlo más y conocerlo mejor.
    Es una suerte encontrarse en esta vida, con personas tan especiales como Juan y con un bagaje tan humano y tan enriquecedor.
    Gracias y un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo con tu opinión sobre Juan, Ángela.
      Gracias a ti, por pasar a leer.
      Un abrazo.

      Eliminar